
Los ateos vuelven a creer gracias a Ceremonia 2022
La curaduría del Festival Ceremonia confirma la importancia de creer en la diversidad musical de Iberoamérica y la edición 2022 fue la mejor prueba.
Desde su primera edición, el Festival Ceremonia apostó por los proyectos que brillan por sí solos y que no es fácil encontrarlos en cualquier otro escenario que los visibilice con la importancia que necesitan.
El mejor ejemplo de ello es convertirse en el primer festival en México que sumó a su cartel a C. Tangana en el 2016. Con el horario de las 15:35, Antón venía acompañado dos de sus cómplices del proyecto Agorazein, que en aquella ocasión le ayudaban con las pistas y bases.
La segunda visita fue en 2018 con un horario para casi cerrar una de las carpas del festival en compañía de Alizzz, genio y productor de las canciones que lo convirtieron en el caballo ganador.
Cuatro años y una pandemia después, C. Tangana regresó con una transformación que nadie imaginaba, pero que desde la primera apuesta, Ceremonia tal vez sabía que él lo podía lograr. El acto de El Madrileño confirma lo que puede provocar un nuevo headliner que regresó al origen de la canción, no solo española, a la vez encontrarse con esa conexión latinoamericana que va del bolero al sierreño.
En menos de dos semanas tuvimos la fortuna de ver la película que monta Pucho en un escenario. El bonus para un festival que siempre confió en él llegó en forma de “100k pasos” una canción de Agorazein en la que invitó a Sticky M.A. y a Alvaro Díaz. Y logró hacer realidad “Ateo” con la voz y poderío de Nathy Peluso.
Ver esta publicación en Instagram
Nathy Peluso es otro de esos actos que brilló en Ceremonia por la manera en que rompe esquemas dentro del performance, interpretación, baile y pasión que pone en el escenario. Eso se debe a la libertad musical que habita en ella desde “Sana Sana”, “Puro Veneno” o “Buenos Aires”.
Ver esta publicación en Instagram
Nicki Nicole demuestra la manera en que la música no tiene fronteras. Sorprende su manejo en el escenario y la intensidad para dale un sentido a su música. De “Otra Noche” en la colaboración con Los Ángeles Azules, “Baby” y el momento del disco Parte de Mí, “Formentera”, “Dangerous” en colaboración con Trueno, Nicki disfrutó de este show en México.
Ver esta publicación en Instagram
Con el set de Snow tha Product queríamos hacer crowd surfing y celebrar que es la mexicana con tremendo flow y la manera en que representa al hip hop del norte del continente.
Ver esta publicación en Instagram
Robot95 invitó a Simpson Ahuevo al escenario para poner en alto la movida de Mexicali y Mazatlán con la canción “Kevin, Hugo y Jorge” (además de tocar “Arre” de Simpson).
La historia de nuestro Ceremonia 2022 comenzó al escuchar las nuevas canciones de Noah Pino Palo y con una invitada de lujo: Girl Ultra.
Ceremonia 2022 nos hizo creer una vez más en la importancia de celebrar la diversidad de la música.
Ver esta publicación en Instagram