TOP

Vetusta Morla y Cable a Tierra – Entrevista

Desciframos con Vetusta Morla el disco Cable a Tierra en su visita a México.

Hace un año no imaginábamos que estaríamos frente a Vetusta Morla en México y con un nuevo ciclo de canciones. Cable a Tierra es parte de su presente y charlamos con Pucho, Juan Ma y Jorge para conocer la experiencia de grabarlo a distancia.

Una de las ideas para darle una nueva escucha al disco la dio Pucho en relación con la esperanza, trascendencia y la fusión del folclore en las canciones de Cable a Tierra: 

“Era potencial conocernos como colectivo, humanidad. Veíamos una esperanza y el disco apela al encontrar el cuidado, el cariño y la protección de lo frágil y las personas que están a tu alrededor. Todas esas ideas de lo colectivo y lo popular hacen enfrentamiento entre las generaciones y los cambios. Entramos a una etapa en la que entendemos distinto la música y la industria entre lo digital y lo comunicativo

Para nosotros son oportunidades y nos gusta contrastar el folclore y lo contemporáneo. Al final no deja de transmitirse a través de la palabra y es algo que se refleja en el disco.

Está presente la idea de trascendencia en el sentido de hacer cosas que queden, permanezcan y que vayan pasando de generación en generación. Vemos que falta reflexión, reposar las ideas en una efervescencia continua. Nos gusta que el disco desde “Puñalada Trapera” hasta la última canción refleja lo que traemos cargando en nuestras espaldas y pensar en el futuro”.

Pucho, Vetusta Morla 2022

Descubre más de Vetusta Morla y estos días que pasarán en México con su paso por el Festival Pa’l Norte y en mayo el regreso a Guadalajara, el Festival Pulso GNP y más por confirmar. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Signos FM (@_signosfm)