
Austero y el encuentro con el sonido que siempre soñaron
El disco debut de Austero es un universo para perderse entre las sonoridades crudas y poderosas ante los días de crisis. Charlamos con Rafa Ruíz para conocer más del emocionante proceso para crearlo.
“Soy lo que nadie esperaba / Hoy lo vas a descubrir”. Esas son las primeras palabras de “Juventud Enferma”, la canción elegida para darnos la bienvenida al disco debut de Austero. El proyecto de Chihuahua da un primer gran salto con una colección de canciones en la que plasman esas influencias y construyen parte de su futuro a partir de ellas.
De Melvins a Zurdok, Rafa Ruíz en la guitarra y voz, Luis Perea en el bajo y voz, más Robi Ruiz en la batería, encontraron un refugio creativo, desarrollaron ese ideal por los sonidos crudos, el poder que tiene cada uno y la búsqueda para llegar a ellos.
Tras un arduo trabajo de pre producción y escribir un mail, el disco debut se convirtió en una realidad en el verano del 2019:
Estábamos con las canciones listas y queríamos dar el brinco. Me puse en contacto con el estudio Electrical Audio. Escribí un mail, me contestó Steve Albini y le sorprendió el interés sobre grabar con él… Nos gusta el sonido de las bandas que ha grabado y lo queríamos para las canciones con ese sonido crudo y directo. Todo de manera independiente”, comparte Rafa en entrevista con SignosFM.
En julio se cumple un año del viaje que hicieron a Chicago para trabajara en la grabación del disco en Electrical Audio, el mítico estudio del músico e ingeniero de sonido Steve Albini. Parte de esa aventura quedó registrada en un documental sobre los días grabando, la elección de instrumentos o amplificadores, los consejos para sacar el brillo de cada elemento, la magia detrás de grabar en cinta y en sesión en vivo.
“Realmente llegó un momento de pensar en las canciones y encargarnos de la producción. Ya en el estudio decidimos el orden del disco y se quedó en la cinta.” Sin quererlo, las canciones de Austero llegan en un momento que refleja una crisis, incertidumbre y recuerdos que se diluyen de una relación.
“Juventud Enferma”, “Un Suéter y Café”, “Cielo Líquido” o “Artificial” son esas fotografías emocionales. La voz se esconde igual que esos sentimientos, se fusiona con la atmósfera que crearon para cada una.
Entre esas canciones existen interludios desde el piano que complementan la emotividad entre “Un Suéter y Café” con “Ego” o el puente entre “Control” y “Cielo Líquido”. Incluso el lado instrumental con “Buzzard” apuesta por contar y hacer sentir gracias a la música.
Todo el camino nos lleva a cerrar con “Artificial”, una tema que en los conciertos tocaban full band y para el disco tomaron la decisión de explorar su lado más acústico. Comenzaron a tocarla así en el estudio y quedó registrada.
Para ser un disco debut, el trabajo y compromiso detrás de las canciones es clave para imaginar un gran futuro con la música de Austero. A pesar de la época de pandemia, son días perfectos para darle una escucha de principio a final.
Charlamos con Rafa Ruíz para descubrir más de Austero, los planes que tienen con este lanzamiento y la futura edición en físico en vinilo.
Sigue a Austero en redes para no perderte de las novedades.
FB: @austero
IG: @austeromx