TOP

Sonic Emerson y las instantáneas de vida en su disco debut

“Todo mundo puedo grabar un disco desde su cuarto”: Sonic Emerson comparte ese ideal con su nuevo disco Si tan solo supiera por qué estoy aquí.

Experiencias de vida, pensamientos que llegan en pleno viaje por Metrobús y días creativos desde su cuarto, son los elementos clave para que Sebastián Neyra comenzara una nueva faceta como músico. Mejor conocido como Sonic Emerson, pone a prueba ideas sobre su existencia y las razones para seguir.

Si tan solo supiera por qué estoy aquí es el disco para consolidar un primer sueño en solitario y que nació desde su cuarto. “Me gustaría pensar que mi cuarto hasta cierto punto tiene cierta magia y me pone en un estado creativo. No sé si hubiera podido hacerlo en otro lado. Eso encapsula bien ese tiempo”, comparte Sebastián en entrevista con SignosFM.

Experimentando por un nuevo proceso después de ser parte de bandas como Mint Field, O Tortuga, Los Blenders o Jóvenes Adultos, lo hace viajar a invocar a esas influencias que creció escuchando: “Lo que me gusta de la música es hacer el tributo a mis bandas favoritas. No necesariamente en sonar a ellos, pero lo tenía en mente con ideas de sonidos shoegaze, la guitarras distorsionada y las texturas que me gustan”.

Es difícil no sobre pensar las cosas. La cabeza es una carga. Usa tu cabeza para el bien común”, ese mensaje al que le da voz en la canción “Sobrepensar” es vital para descubrir como fluye a través de las ondas sonoras y las enseñanzas por compartir con esta colección de canciones. Pensar en el bien común.

 

“Reflexiones”, “En algún punto” y “Hora que te cuenten” fueron las primeras canciones que compartió para conocer el disco. Lo que nos lleva a pensar cómo empezó el proceso de composición:

Hago unas dos o tres canciones y las veo de lejos. Pienso en cuál podría ser el principio o el final y creo un boceto. Le voy metiendo las canciones y en todo ese proceso descarte unas tres para este disco y le di el orden para que más o menos le diera una historia porque también es muy abierta interpretaciones”.

Grabarlo en su cuarto le dio ese grado de intimidad que escuchamos en el disco. Mantiene un espíritu D.I.Y. al encargarse de la producción y mezcla de las canciones. Su primo Tatieri Díaz Neera le ayudó a grabar las baterías y Estrella del Sol interviene en los coros de “Contratiempos”. Cómplices para descubrir más del disco y un nuevo ciclo.

Para conocer más del proceso de Sonic Emerson y Si tan solo supiera por qué estoy aquí, charlamos con él. Editado con el sello Arts & Crafts México, ya está disponible en las plataformas digitales.

Escucha el podcast en SignosFM y dale una nueva escucha al debut de Sonic Emerson. 

Síguelo en redes para explorar por las novedades.

FB: @sonicemerson

IG: @sonicemerson

TW: @sonic_emerson