
¿Cómo surgieron Las Batallas de Porter?
Porter comparte la historia detrás de cada canción del ciclo Las Batallas. Descubre la inspiración, el momento en que nacen y los recuerdos en el estudio.
Entre el 2018 y 2019 Porter construyó un mundo lleno de emociones con el disco Las Batallas. De una mirada histórica a los sentimientos humanos, transformaron las canciones y crear un nuevo universo.
“En cada disco dejamos algo de nosotros. Cada uno imprime emociones, energía, sacrificios… Mostraremos la evolución que tenemos desde el 2014 para acá”, era una de las ideas de la banda al compartir Las Batallas y sus dos capítulos entre el agua y el tiempo.
Después de los años de creación en el estudio, el trabajo de producción con Héctor Castillo y llevarla al plano de los escenarios, es un disco en el que al fin revelan sus secretos.
David, Bacter, Medusa y Villor comparten la historia, recuerdos y momentos creando canción por canción.
Descubre la historia detrás de Las Batallas. Cada semana un episodio nuevo a través de su canal de YouTube.
“¿Qué es el amor?”
Una canción que terminó de construirse en Las Vegas ante un momento bajo presión.
“Pájaros”
Aceptar el momento de despedida. Bacter comenzó a crear esta canción y captura un momento complejo de su vida.
“Bandera”
Esta canción parte de la idea del perdón y comunión en un concierto. Generar empatía para vernos distintos después de escucharla en vivo.
“Himno Eterno”
Canción que crearon desde hace dos años. Purga emocional al perder a un ser querido.
“Chesko”
Con “Chesko” demuestran la búsqueda por generar canciones que tengan diferentes frentes.
“Arcade”
Una canción que mutó durante el proceso de composición y que contó con un gran invitado: Marcos Zavala de Bengala.
“Konnichiwa”
En pocas palabras: tripsote.
“Hombre Máquina”
Otra emoción dentro del ciclo de Las Batallas ante un personaje programado que intenta salir del sistema. En el estudio sintieron que eran parte de un viaje digital.
“Cuando Lloro”
Bacter compuso esta canción en su cuarto y para recrear esa atmósfera grabó la guitarra desde el piso del estudio para sentir que estaba en su cama. La idea era evocar recuerdos de algún ser humano.
“Para Ya”
Una canción para dejar ir cualquier situación tóxica que encuentres en tu camino. Inspirada en una canción clásica del disco en vivo de Juan Gabriel desde Bellas Artes.