TOP

La Habitación Roja y el acto de conmover con la canción “La Luz”

Inspirados por la vida de Whitney Dafoe, La Habitación Roja crea “La Luz”, canción para reencontrarnos en los días desde casa.

Whitney Dafoe es un joven norteamericano con Síndrome de Fatiga Crónica (SFC/EM). Severamente enfermo, lleva años confinado en su habitación. Su aislamiento y sus limitaciones son máximas. Su padre, Ron Davis, un reputado científico de la Universidad de Stanford, libra una batalla contrarreloj para encontrar la cura de la enfermedad de su hijo, enfermedad que también sufren millones de personas en el mundo”.

La historia de Whitney inspiró a Jorge Martí para comenzar a crear “La Luz (Canción Para Whitney Dafoe)”, gran compañía para los días de cuarentena. Desde el confinamiento, La Habitación Roja pensó que compartirla era uno de los actos necesarios para mantener un grado de esperanza en el presente.

Días antes de decretar la cuarentena en España, se encontraban en Little Canyon Studios en Valencia, ensayando para la gira de celebración por 25 años de historia:

Recogimos nuestras cosas del estudio y nos despedimos los unos de los otros con la incertidumbre de no saber cuándo nos volveríamos a reencontrar. Encerrados en nuestras respectivas casas y con el paso de los días, pensamos que lo menos que podíamos hacer, dada nuestra profesión, era aportar algo de LUZ con nuestra música en estos tiempos tan duros que nos está tocando vivir.

Recordé la canción que había escrito apenas unos meses atrás y al leer de nuevo el texto de la misma, caí en la cuenta de que, al igual que Whitney, nos hemos visto obligados a recluirnos en nuestras casas

¿Y si grabáramos esta canción desde nuestro confinamiento y la compartiéramos con el mundo exterior que, paradójicamente, es ahora también interior? De repente, todos tenemos algo en común con Whitney Dafoe”.

Ese grado de sensibilidad queda capturada en “La Luz”, reto para la banda al crearla a la distancia. Jorge, Pau, Marc y Jose junto a Endika, Edu y Luís, graban y producen la canción que servirá como postal de estos días complejos.

Con el video Pau Roca establece un paralelismo entre las limitaciones del confinamiento y algunas de las que sufre Whitney Dafoe:

Mis restricciones eran en parte, las suyas, Whitney no puede salir de casa por su enfermedad ni nosotros por la cuarentena, así que todo encaja forzosamente. Los pocos recursos de los que disponía al hacer el vídeo son también algunos con los que Whitney tiene que lidiar en su día a día.

Proyectando sobre las paredes de mi dormitorio, imágenes de viajes familiares, sacadas de las redes (forzosa ventana al mundo cuando no puedes salir a él). Grabaciones caseras que, al ser proyectadas sobre los elementos con los que Whitney convive día a día (cama, puertas, cortinas, paredes), creo que representan bien lo que ya no está haciendo, lo que le sueña con hacer algún día o en lo que hará en algún momento su cura de su enfermedad.

“La Luz (Canción Para Whitney Dafoe)” deja la esperanza de pronto volvernos a encontrar con La Habitación Roja y crea una gran celebración por el 25 aniversario. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El viernes estrenamos esta canción grabada desde el confinamiento. Aquí la portada, foto y diseño de @pauroca La Luz (Canción para Whitney Dafoe): La luz se acerca casi a tientas, te puedo intuir despierta Te vas moviendo poco a poco, te vas acercando Con la fuerza de los mares, de terremotos y huracanes Sé que irás despertando Y sé que cuesta todo tanto, cada suspiro son mil palabras Pero llegará el momento y tu grácil silueta reprenderá el camino Aquí, tan lejos y tan cerca, intento descifrar los gestos Que tú aún llenas de esperanza, todo puede cambiar en un momento Nadie sabe a ciencia cierta lo que pasará mañana Y es que el Universo siempre está cambiando El futuro no está escrito, no nos damos por vencidos, ¡eso no! Y luchamos como niños, juntos vamos de la mano y si tú no te sientes con fuerzas, deja que yo me haga cargo, deja que yo me haga cargo… ¡Yo te llevaré en mis brazos!

Una publicación compartida por La Habitación Roja (@lahabitacionroja) el