TOP

El “Rap” real de McKlopedia y el primer encuentro con Dealers in Caracas

Después de vencer dudas y barreras sonoras, McKlopedia vivirá uno de sus momentos musicales más importantes con el futuro disco Dealers in Caracas. Charlamos con él sobre los días creando y el primer sencillo “Rap”.

“El arte es una revelación y una necesidad de transformación para el que recibe el mensaje y para quien lo imparte”, de esa necesidad nace Dealers in Caracas, el próximo disco del músico venezolano McKlopedia.

Para comenzar a descubrirlo revela el primer sencillo “Rap”, una declaración de principios y la visión ante la acelerada realidad que afrontamos. Los falsos ídolos, la idea de sentir a través de la música que crea y los cómplices para esta canción son la esencia de la historia que va narrando.

“Coges burda de carajitas y tienes plata en la mano

Pero tu no eres artista y tu música es de otro

Lado bueno la mía también si lo pensamos

Mentira

La mía fui yo quien me la he inventado

Es un compendio de notas escritas por estas dos manos

Y música compuesta por Wilman Orestes Gomez Zambrano”

Para Dealers in Caracas trabajó en la parte musical con Orestes Gomez, uno de los percusionistas más brillantes del panorama musical latinoamericano. Ambos están llegando a nuevas sonoridades para salir de la zona de confort. La mezcla de sonidos como una base de lo urbano, con géneros típicos de nu natal Venezuela y hasta el jazz, es lo que más emociona a McKlopedia para compartir.

La manera en que se vive en las ciudades es un punto creativo para esta nueva colección de canciones. La representación de esa idea llega con el lado audiovisual de “Rap”, que contó con la dirección de Mauricio Padilla y Gerardo Rodriguez.

Filmado en Parque Central de Venezuela y ante los efectos que recrean un mundo onírico y apocalíptico, McKlopedia y Orestes le dan un nuevo sentido a la canción. Crean la conexión entre esa relación de vivir en una ciudad, la cual contará en el nuevo disco.

 

Escucha la charla con McKlopedia sobre “Rap” y las ideas sobre el mundo que enfrentaremos durante y después de la cuarentena en la que vivimos.