TOP

Animanecia: El antídoto de San Pascualito Rey ante el miedo a vivir

Ante un disco como Animanecia de San Pascualito Rey, cada una de sus canciones son un recuerdo y antídoto ante los días de fatalidad.

Sobrevivientes de diversas batallas, el disco Animanecia representa para la carrera de San Pascualito Rey un renacer. Cuando todo parecía tener un final, un puñado de nueve canciones los convencieron para seguir en el camino, a pesar de todos. Siendo fieles a la necedad y la vitalidad de un proyecto necesario ante los días  de historias efímeras.

Al terminar todo el disco, no había duda: el mensaje sigue siendo: aquí estamos… y lo volveríamos a hacer”, esas eran las palabras de Pascual Reyes para describir la naturaleza de “Aventar”. Fue la primera señal para esperar un nuevo disco y ahora la elegida para abrir este nuevo ciclo.

El Estudio Testa en León, Guanajuato, fue vital para reencontrarse con las sonoridades adecuadas que servirían de refugio para las letras de Pascual Reyes y Rodolfo Wright (creador de la letra de “La Espina”). Un viejo conocido listo para encontrar más de la chispa creativa del la nueva vida de San Pascualito fue el encargado de la producción: Gerry Rosado. Cómplice desde las primeros pasos.

Cada pasaje del disco es una declaración de principios, un reflejo del presente con el que encarar el instante para celebrar 20 años llenos de triunfos, algunas caídas, reinvención y crear un vínculo como pocas bandas con sus escuchas.

De la profundidad emocional, el egoísmo, el reclamo y lugares para enterrar el corazón en la arena, es el vaivén al que nos llevan con “Como una Mosca”, “La Espina” y “”Entre la Sombra y el Silencio”. Esta última canción es con la que decidieron darle salida a Animanecia y con la que demuestra un camino sonoro brillante. Una línea de bajo que atrapa nuevos movimientos de tu cuerpo, sintetizadores, la combinación de fuerzas entre la guitarra y el ritmo de la batería, ante una melancólica historia sobre perder la fe, en la dimensión de Pascual.   

Si imaginamos a este nuevo disco en un vinilo, la cara B fácilmente podría comenzar con el poder de una canción y declaración como “A Pesar de Mí”. Con un canto contra todas esas voces que nos quieren callar y hacer menos con sus palabras, cualquiera puede abrir las alas. Dr. Shenka complementa la fuerza y mensaje de este tema clave.

Con “Tecolotes” crean la atmósfera perfecta para arrullar a una alma que necesita tranquilidad ante la incertidumbre del mundo. Es la canción perfecta para encarar a una canción como “Me Da Miedo la Vida”, fragmento para aceptar ese sentimiento de desconfianza ante el caos de “la vida que pasa y no avisa”.

Acercándonos al final llegan dos canciones de consuelo y para perdernos entre las capas sonoras que construyó San Pascualito Rey en el estudio. Desde finos arreglos de cuerdas y la hipnótica densidad de los sintetizadores dejan espacio para capturar el mensaje de las letras y el estado al que trasladan palabras como: “Pasará” y “Nada Será Igual”.

Un último aliento del disco y de la esencia de San Pascualito Rey se queda en “Nada Será Igual”, canción para desgarrar emociones y dejar una voz abandonada en un pantano. ¿La salida? Existe ante los arreglos y el paso a la realidad con una capa sonora que se desvanece en el tiempo.

Llegamos al final de un viaje más de la mano de uno de los proyectos que disco con disco aprovechan el cambio, la evolución, la llegada de nuevos cómplices para volar y no dejarse caer.

Animanecia es el arranque de un nuevo ciclo y celebración por los 20 años de música. Y con este disco saldrán de gira por diversos.