TOP

¿Consumir o ser consumidos? La pregunta al escuchar “Tie Me Up” de Belako

Belako revela la primera pieza de su próximo disco Plastic Drama con “Tie Me Up”, una canción para encontrar otras maneras de contar la realidad (en un universo paralelo).

Tie Me Up’ es la cadena de montaje en la que nos encontramos, una inercia que aboca a la explotación de seres vivos y ecosistemas, vista desde la parte privilegiada de nuestra sociedad. No podemos distinguir consumo de producción mientras somos consumidas por el tiempo de la inmediatez…”.

Esas son las palabra de Belako para adentrarnos a la primera pieza de Plastic Drama, el futuro cuarto disco de Belako. Desde hace ocho años son una de las bandas españolas comprometidas con un mensaje para cambiar la trágica realidad que nos rodea. Siempre encarando a través de las historias, su sonido y cuestionando el uso irracional de la violencia.

El disco Plastic Drama creará un vínculo con la colección de canciones anterior: Render Me Nunm, Trivial Violence”, al reflexionar sobre la violencia simbólica a la que nos vemos expuestos en redes sociales y la vida real.

Plastic Drama, un título con dos lecturas, la pesimista, con la dura realidad a la que se enfrenta nuestra generación, y la relativista, que asume el privilegio desde el que nos quejamos”, comparte Belako a través de redes, para contextualizar la intención de la canción y el título detrás de su futuro disco que llegará en mayo.

Para el lanzamiento de “Tie Me Up” complementan el mensaje con un video bajo la producción de Maria Muriedas. Frente a una realidad en la que una taiji master se mueve en el tiempo, todo se detiene para ver su acto a través de las pantallas de celular de un grupo de jóvenes que no aprecian lo que pasa a su alrededor.

“El único buen uso que le damos a las redes es el de crear conciencia y apelar a la acción directa. Sólo podemos esperar dejar un legado humano más responsable”, es el mensaje que comparte Belako ante el inicio de una nueva etapa.

Con Plastic Drama comenzarán una gira intensa por España, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y México. Síguelos en redes y mantente al pendiente de las novedades de la banda.

FB: @belakomusic

TW: @belakoband

IG: @belakoo

Ver esta publicación en Instagram

 

BIHER / MAÑANA . TIE ME UP, gure gizarteko ikuspuntu pribilegiatutik ikusiten dugun muntaketa-katea da. Izaki bizidun eta ekosistemen explotaziora gerturatzen gaituen inertzia. Ezin dugu kontsumoa ekoizpenetik desberdindu, berehalakotasunaren denborak kontsumitzen gaituen bitartean. Gai honek, “Render Me Numb, Trivial Violence”-en isladatutako biolentzia sinbolikoarekin lotura bat sortu eta “Plastic Drama”-ren aurpegi iluna ikustarazten du. Bi irakurketa dituen titulo bat azken hori: bata ukakorra, gure belaunaldiak jasan behar duen errealidade gogorrarekin eta bestea erlatibista, kexatzen garen ikuspuntu pribilegiatu hori onartzen duena. Ingurugiro katastrofiko eta erreal baten drama, egunerokotasuneko zorigaitzen kapitalizazioren aurka. Sare sozialei ematen diegun erabilera on bakarra, hausnarketara bultzatzea eta ekintza zuzena eskatzea da. Giza ondare arduratsuago bat uztea baino ezin dugu espero. / / // “Tie Me Up” es la cadena de montaje en la que nos encontramos, una inercia que aboca a la explotación de seres vivos y ecosistemas, vista desde la parte privilegiada de nuestra sociedad. No podemos distinguir consumo de producción mientras somos consumidas por el tiempo de la inmediatez. Este tema crea un vínculo con la violencia simbólica reflejada en “Render Me Numb, Trivial Violence” e ilustra la cara oscura de “Plastic Drama”, un título con dos lecturas, la pesimista, con la dura realidad a la que se enfrenta nuestra generación, y la relativista, que asume el privilegio desde el que nos quejamos. Un drama medioambiental catastrófico y real frente a la capitalización de las desgracias cotidianas. El único buen uso que le damos a las redes es el de crear conciencia y apelar a la acción directa. Sólo podemos esperar dejar un legado humano más responsable.

Una publicación compartida por BELAKO (@belakoo) el