¿Qué es lo más emocionante del Vive Latino 2020?
Después de tanto misterio, el Vive Latino 2020 ya es una realidad. Exploramos por su cartel y esos actos iberoamericanos que más nos emocionan.
El reto es cada vez mayor. Tras una gran fiesta para celebrar 20 años de vida, el Vive Latino comienza un nuevo ciclo y década de la mano.
Una de las máximas plataformas iberoamericanas para celebrar a la música, al fin revela a esos actos que se suman a su historia, el próximo 14 y 15 de marzo del 2020 en el Foro Sol de la Ciudad de México.
Invadiendo las calles de la ciudad, el miércoles 20 de noviembre aparecieron imágenes que daban pistas del talento que sería parte de su nueva edición.
Zoé, Andrés Calamaro, 31 Minutos, Babasónicos, Nortec: Bostich + Fussible, Los Tucanes de Tijuana, The Cardigans, The Rasmus y Guns N’ Roses eran los primeros confirmados.
Cuando al fin revelaron el cartel completo, llegó el momento de explorar y dejarse sorprender por esos proyectos por los que apuestan.
La emoción por esas bandas y músicos iberoamericanos que demuestran un fragmento de la vitalidad de la escena, hacen imaginar el gran momento que vivirán en vivo.
Nuevos discos, canciones, himnos, y solo esos momentos que el Vive Latino puede hacer realidad, es parte de lo que nos espera en el 2020.
Antes de llegar a marzo respondemos a la pregunta ¿Qué es lo más emocionante del Vive Latino 2020?
31 Minutos
¡Al fin! Las canciones de tus personajes favoritos de 31 Minutos se unen a la historia del Vive Latino.
Después de reunir a más de 30 mil personas en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de la ciudad, llegarán a uno de sus máximos escenarios.
La trascendencia generacional de un proyecto como 31 Minutos promete dar uno de los mensajes más poderosos: la música une.
Axel Catalán
Las historias, voz y sensibilidad de un compositor con Axel Catalán llegan a un nuevo escenario.
Tras el lanzamiento del disco Sinfuturo, solo nos preguntamos cuándo llegará el momento de escuchar nuevas canciones.
Al menos ya tenemos un EP y apostamos que para el Vive Latino descubriremos más.
Biznaga
Uno de los actos más poderoso y contundentes del panorama sonoro actual de Madrid es parte.
Con el disco Sentido del Espectáculo demostraron que el espíritu punk sigue siendo vital para ser testigos de la realidad.
Después de emocionantes visita a México y una intensa relación, apostamos que para la presentación en el Vive Latino tendrán nuevas canciones para seguir interpretando la dura realidad que nos rodea.
Bratty
Representando a la emocionante escena musical que existe en Sinaloa, Jenny Juárez nos hechizará con las atmósferas y pop de guitarras que le dan vida a sus canciones.
Explora por las historias de Delación y déjate sorprender por su talento.
Cultura Profética
El regreso de Cultura Profética al Vive Latino llega en el mejor contexto musical para la banda de Puerto Rico.
El nuevo disco Sobrevolando transmite el presente musical y personal con esa conexión que viven con compleja realidad de la isla, más el momento perfecto para levantar la voz.
Ely Guerra
La aventura de Ely Guerra con el disco Zion será uno de los actos más interesantes por ver. Solo su voz a través de diferentes procesos para alterarla y darle una vida distinta llenarán el escenario.
Es el regreso de Ely Guerra al festival después de casi un lustro y con canciones para conectar de una manera distinta con el público.
Gera MX
Con El Vicio y la Fama, Gera MX consolidó un imaginario. Historias verdaderas de esa conexión y andar por su natal Monterrey, lo llevarán al escenario del Vive Latino.
¿Existirá una fugaz colaboración con Charles Ans? O ¿Una de las tantas que existen en su nuevo disco? Ya lo descubriremos.
Girl Ultra
Después de un largo andar, el segundo disco de Girl Ultra ya es una realidad: Nuevos Aires. Su alma de R&B y soul traslada esas emociones que el género necesita y reinventa.
Con este disco llegará a los escenarios más importantes de la temporada de festivales en Latinoamérica: Vive Latino, Lollapalooza Chile y Argentina, Estéreo Picnic en Colombia y los que se sumen.
Golden Ganga
Una de las bandas más finas para sumergirnos entre el reggae y sonoridades derivadas es Golden Ganga. De Guadalajara para el escenario del Vive Latino y después de seis años, regresan.
Lo que más emociona es el escenario ideal de escuchar canciones nuevas y noticias de un futuro disco.
Hamac Caziim
Dando visibilidad la música de los pueblos originarios de México, Vive Latino abre las puertas para un proyecto como Hamac Caziim. Con más de 20 años llevando su música y tradiciones del pueblo seri a diversos escenarios, comprenderemos más de su cosmovisión.
Mexfutura
De ser un proyecto alterno, ahora es la realidad que viven musicalmente Denise Gutiérrez y Dr. Zupreeme.
Experimentar con la voz y las posibilidades de sumar a más músicos para hacer crecer cada una de las canciones de La Última Selva, es parte de lo que queremos ver en el escenario.
Negro y las Nieves de Enero
Walter Esaú es la mente detrás de este proyecto, al cual suma a más músicos: Las Nieves de Enero. Morelia, Michoacán es el lugar que apostamos inspiró a que muchas cosas se hicieran realidad: desde una canción o el disco que está por presentar.
Pillanes
El gran escenario para ver a cinco de los músicos más brillantes del panorama musical chileno es el del Vive Latino.
Pedropiedra, los hermanos Durán e Illabaca crearon este proyecto y un disco para explorar por las sonoridades que prevalecen en su ADN musical. Al fin tendremos la dimensión en vivo de este proyecto.
Silvana Estrada
Seremos testigos de la consolidación del gran momento que vive Silvana Estrada.
Ante el esperado momento de explorar por su primer largaduración, la conexión e historias de cada uno de los sencillo previos que conocimos son la muestra de la historia que teje entre ella y sus escuchas.
Usted Señalemelo
Tenemos esa corazonada de estar ante uno de los actos en vivo más emocionantes de Iberoamérica. Con dos discos Usted Señalemelo logra construir su mundo sonoro que cobra una dimensión distinta cuando están en el escenario.
Lo mejor es que existen altas probabilidades de llegar con canciones nuevas tras el proceso de producción de un nuevo disco y dar una primera señal con la canción “Pastizal”.
Vetusta Morla
El regreso de Vetusta Moral al festival los consolida como uno de los actos españoles favoritos para emocionar a través de la música. La relación con el público mexicano cada visita se hace más fuerte.
En diciembre cierran la gira del disco Mismo Sitio, Distinto Lugar en Madrid. Para marzo tiene dos fechas vitales: el Vive Latino (el 14 o 15 de marzo) y el 16 de marzo se presentarán en el mítico Royal Albert Hall en Londres.
Descubre la información sobre la compra de boletos, el cartel completo y comparte con nosotros qué te emociona de la edición #21 del Vive Latino.