TOP

Signos Vitales Harlem Festival 2019: Alterar el pulso de una ciudad y escena

Con un primer día para vivir parte del presente que hace latir al panorama musical de Argentina, Harlem Festival abre las puertas de una magnífica segunda edición.

Cuando revelaron el cartel del Harlem Festival era clave explorar por cada una de las apuestas de la edición 2019. La primera dosis de una odisea de tres días, provocó la explosión de emociones y los géneros que son tan latentes en la actualidad argentina.

La tranquilidad de una ciudad como Santa Fe se alteró por unas horas. Sus habitantes y melómanos de diversos puntos del país comenzaron la travesía para llegar a la Estación Belgrano. La mística e intimidad del lugar dio el contexto perfecto para escuchar y que cada nota vibrara en ti.

En un solo día fuimos testigos de cómo la música une desde la tarima hasta el punto para que tu paladar disfrute, en la fila de espera. Todos los proyectos que fueron parte de Harlem viven sus mejores días: desde la presentación de nuevas canciones y discos, logrando que la música crezca a través de colaboraciones o cerrando ciclos.

Recordamos los Signos Vitales de la segunda edición de Harlem Festival, una cápsula del tiempo de esos momentos que nos queremos olvidar.

El hipnótico mundo de HTML

Desde hace algunos años, Marina Saporiti lleva sus influencias del mundo audiovisual a su proyecto como HTML. La oscuridad de su música le da los elementos perfectos para llevar toda una puesta en escena y narrativa para darle vida a sus canciones.

Alterar sus voz y dejarse llevar por la compañía de sus músicos en escena que interviene con guitarras, sintetizadores, bajo, batería o violín, recrean una nueva dimensión para entender sus canciones en vivo como “Aullido”, “Días Invertidos” o el cierre con “Jinete Etílico”.

El nivel de teatralidad de Marina impacta e hipnotiza para trasladarnos a su mundo y apuesta en el escenario. De esa manera arrancaron las actividades de Harlem.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Signos FM (@_signosfm) el

Ainda y las canciones perfectas para la primavera

Esmeralda y Yago son las mentes detrás de Ainda, proyecto para explorar por finas canciones pop. Los estímulos de su alrededor, desde la primavera, el amor y los recuerdos se convierten en factores para inspirar y crear.

La presentación en el Harlem llega tras unas semanas de intenso trabajo en el estudio creando canciones de un futuro disco, bajo la producción de Adan Jodorowsky. Algunos momentos de esas canciones, por ahora inéditas, funcionaron de regalo para las personas que los vieron en el festival.

Lo que comenzó como un dúo, ahora es una banda con fabulosos músicos que hacen realidad “Válsamo” o “La Otra Mitad”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Signos FM (@_signosfm) el

La dimensión en vivo de 1915

La experiencia de ver a 1915 en una primera visita a México y festivales como LTDO crece al verlos en casi casa. El escenario del Harlem Festival fue invadido por el poder sonoro de Bandera, disco que refleja el pensar y sentir de sus músicos.

La gran sorpresa del set fue darle esa primera escucha en vivo a “Llamando”, esa señal de un futuro disco. Uno de los proyectos que crece entre disco y disco. Un trombonista, las atmósferas desde los sintetizadores, la línea de bajo y batería que te llevan, explotan en la voz de Cruz y en una gran frase para cerrar su set:

“Hoy voy a hacer lo que me hace bien

Mañana voy a ser yo

(Abre tus ojos cambia mi mente)”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Signos FM (@_signosfm) el

Desde Conociendo Rusia hasta Cabildo y Juramento

Saber el lugar en el que te localizas parece ser vital para Mateo Sujatovich, la mente detrás de Conociendo Rusia. El poder de una canción como “Cabildo y Juramento” impacta desde el primer momento en que suena en el nuevo disco y como la elegida para abrir el set en vivo.

La conexión con la gran banda que construyó para este disco se traslada al escenario. Entre ser un “Loco en el Desierto” hoy es consciente de lo que necesita cada canción desde “30 Años” o “Bruja de Barracas”.

Heredero del cancionero argentino, defiende a la perfección cada uno de sus futuros clásicos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#SignosVitales @harlemfestival: ?Descubrimos en vivo las canciones de Cabildo y Juramento, el nuevo disco de @conociendorusia. Día 1: 15 de noviembre 2019.

Una publicación compartida por Signos FM (@_signosfm) el

El alma R&B de Chita

Con Encanto, Francisca Gil consolida su primer largaduración y la esencia de su alma R&B. Su personalidad aborda las canciones con una especie de hechizo. Verla en vivo traduce todo lo que se escucha en el disco a una esencia orgánica, acompañada de grandes cómplices en el escenario.

De “Nada Más Que Hablar” o su nuevo sencillo “Mentira” exploramos por su poder en vivo. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#SignosVitales @harlemfestival: ✨El Encanto de @therealchita. Día 1: 15 de noviembre 2019.

Una publicación compartida por Signos FM (@_signosfm) el

El fluir de Indios

Con el disco Besos en la Espalda, Indios vive uno de sus momentos más inspiradores. Verlos en vivo nos lleva a explorar por esos días en los que viven en nuevas sonoridades. Desde instantes que nos llevan a pensar en sonidos setenteros, la psicodelia e instantes de Asfalto o su disco debut.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#SignosVitales @harlemfestival: ?De las tardes de melancolía o perder la cabeza, @indiosoficial transmitió demasiadas emociones. Día 1: 15 de noviembre 2019.

Una publicación compartida por Signos FM (@_signosfm) el

Perras on the Beach cerrando ciclos

Sí, Perras on the Beach era todo lo que imaginábamos en vivo: emoción, viaje y dosis de psicodelia (y más), amistad, hermandad. Cinco amigos de Mendoza dispuestos a hacer la música que imaginan y explota en el escenario. El disco Flow de Cuyo los llevó por escenarios y festivales clave del panorama argentino.

A unos días de cerrar el ciclo de ese disco, el set de Perras on the Beach pasó por esos momentos clave: “Tuca”, “Sangucci” y “Municipálida”. El cosmos conspiró para que WOS reviviera en el escenario, lo que un día ocurrió en el estudio: el encuentro de dos grandes fuerzas creativas.

Y sí, los hermanos Saieg también los unió el cosmos en Harlem y Juan subió al escenario para recordar esos días con Perras on the Beach y la melancolía que invade en una canción como “Turco X”.

Solo 30 minutos fueron necesarios para explorar por la magia de Perras on the Beach, entrar a su “Película” y esperar que en 2020 regresen pronto, tras la pausa que se darán en los primeros meses.

La CARAVANA  de WOS

La fuerza en cada palabra de WOS traspasa las emociones de cada persona que decide prestarle unos minutos de su vida. El disco CARAVANA consolida el trabajo de los últimos años de Valentín creando y resistiendo.

Lo que más llama la atención es el joven público que sabe y comienza a cobrar consciencia de lo que dice cada canción. Entre las disputas por el poder, la incertidumbre que existe al crecer en estos años o los días de WOS creando música, son las ideas que comparte desde el escenario. El reflejo están en canciones como “CANGURO”, “ANDROMEDA” o “PÚRPURA”.

En Harlem era el momento de dejar todo en el escenario, más que defender y demostrar de qué está hecho.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Signos FM (@_signosfm) el

Valdes y el momento para brillar en la pista de baile

Los hermanos Edu y Pancho Valdés son expertos en crear viajes para brillar en la pista de baile (Hasta Juan Mango de Usted Señalemelo se dio el tiempo de bailar al ritmo de sus canciones). El escenario exterior, la noche y el clima perfecto fueron los factores clave para disfrutar del formato dúo del proyecto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Signos FM (@_signosfm) el

Usted Señalemelo y el penúltimo acto del año

Estar ante el acto en vivo de Usted Señalemelo te hace preguntarte: ¿Acaso estamos ante uno de las bandas más importantes para el panorama iberoamericano? El tiempo dará la respuesta, pero lo que es seguro es que se enfrentan uno de sus mejores momentos a días de comenzar el ciclo de un futuro disco.

Juan, Gabi y Lucca son la triada que sostienen todo, pero se hacen acompañar por cómplices en el bajo, guitarra y metales para que el sonido de la banda crezca. Desde siempre las voces que se unen a ellos en canciones como “Agua Marfil” o “Big Bang” o “Mañana”.

“Tu Salto” es el anuncio para comenzar a dejar ir el acto en vivo de Usted Señalemelo, no sin antes pasar por la experimentación: un sube y baja emocional, entre un juego de luces, sonoridades que impactan entre la psicodelia o destellos de reggae. Todo termina y solo piensas en vivir en un concierto de ellos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Signos FM (@_signosfm) el