TOP

Signos Vitales Coordenada 2019: Los momentos que más atesoraremos

Por sexto año, el Festival Tecate Coordenada es un portal vital para vivir el presente y pulso de la escena iberoamericana. Acá dejamos esos momentos que atesoraremos de este 2019.

Descubrimos el cartel del Festival Tecate Coordenada en mayo y desde ese instante sabíamos que estaríamos el 18 y 19 de octubre en Guadalajara. Desde el 2014, es uno de los festivales para celebrar el presente de la escena musical iberoamericana.

Las razones para hacer el viaje eran emocionantes entre celebrar los 30 años de bandas míticas como Café Tacvba y Santa Sabina o escuchar por primera vez en vivo canciones de LosPetitFellas y The Guadaloops.

En solo dos días exploramos por el presente sonoro de Argentina con apuestas como Bandalos Chinos y Duki, de España con Belako y León Banavente o de Brasil con Francisco El Hombre.

No Te Va Gustar, La Gusana Ciega, Bengala y Babasónicos se reencontraron con el público de Guadalajara y crearon esos momentos perfectos para levantar los brazos, celebrar a la música y unir tu voz a la de miles que sienten lo mismo que tú al corear una canción.

Después de dos días para celebrar a la música en el Festival Coordenada, acá dejamos esos momentos que atesoraremos de este 2019.

Bandalos Chinos

Esta fue la primera vez de Bandalos Chinos en Guadalajara y con una intensa gira por México dieron una penúltima presentación en el Festival Coordenada.

De “Vámonos de Viaje” al final con “Dije Tu Nombre”, nos llevaron por una explosión de emociones y la vibra que contagia cada una de las canciones de la banda argentina.

LosPetitFellas

El Trato Tour de LosPetitFellas comenzó en Coordenada, tras vivir el ciclo del disco Formas Para Perderse o I.D.E.A.S y llegar con música nueva.

Recordar que solo hay una persona que te puede salvar en este mundo, llegó al escuchar por primera vez en México una canción como “Sálvate Tú”.

Alemán

Con una sudadera negra haciendo homenaje al Príncipe de la Canción José José, Alemán llegó por primera vez al escenario de Coordenada.

El imaginario de cada una de sus canciones, el respaldo de Homegrown Mafia y sus cómplices en el escenario posicionan como uno de los actos imperdibles en cada festival en el que está. 

No Te Va Gustar

2019 representa el año para celebrar 25 años de música y darle vida a Otras Canciones, el disco de No Te Va Gustar con un espíritu más orgánico.

afortunadamente, las posibilidades de un festival y regreso a México les da la oportunidad perfecta para regresar a ese set poderoso que caracteriza a los uruguayos. A pesar de las fallas técnicas del inicio, todo quedó en el olvido al ver el disfrute de la banda en el escenario con canciones como “Fuera de Control” o “Chau”.

Juanes

Creando grandes momentos en los festivales mexicanos, tocó el turno de ver el regreso de Juanes a Guadalajara. Al inicio, hit tras hit nos llevó a esos días en los que la música del colombiano entraba a nuestras vidas.

Su presente musical y un homenaje a la cumbia que une al continente, Juanes dio uno de esos shows memorables por cantar cada una de sus canciones.

Café Tacvba

Recordando esos días del disco Sino, Café Tacvba eligió dos canciones para comenzar su set en Coordenada: “Seguir Siendo” y “Tengo Todo”. Pasajes que van de la oscuridad a lo luminoso en menos de cuatro minutos. Canciones para declarar que siguen aquí para celebrar 30 años de música.

Un bloque de canciones de sus primeros años como “Debajo del Mar” o “Ixtepec” dieron paso para uno de los grandes momentos del festival: Alemán acompañándolos e improvisando en el himno de la capital del país: “Chilanga Banda”.

Francisco El Hombre

La explosividad de un proyecto como Francisco El Hombre es una de esas experiencias imperdibles cuando son parte de un festival.

Tristemente, esta ocasión faltaba una pieza clave de la banda: Juliana Strassacapa porque se intoxicó. Aún así, resolvieron e hicieron bailar a todas as personas que llegaron temprano al festival para verlos.

The Guadaloops

El nuevo sencillo “La Teoría de la Felicidad” fue la punta de lanza para que The Guadaloops hiciera vibrar a todos con su música e historias.

Momentos del EP La Viuda o recordar que “Nunca es Tarde” para dejar todo en cada acto que haces, es parte del mensaje que siempre deja verlos en vivo.

Tokyo Ska Paradise Orchestra

Uno de los grandes actos del ska que construye una especial relación con el público mexicano desde el 2011 es la Tokyo Ska Paradise Orchestra.

Los finos detalles de ser una orquesta, la energía que emanada cada uno de sus integrantes y el instante de felicidad que transmiten se ven coronados con ese abrazo en forma de canción que le dan a este país, cada que reversiones muy a su manera el “Cielito Lindo”.

Bengala

Sí, como mencionó Diego Suárez, esta fue la fecha del regreso de Bengala a tierras tapatías tras unos años de pausa del proyecto.

Elegantemente vestidos de negro con motivos que remiten al arte de su nuevo disco Laberinto, le dieron vida a esas canciones que los representan en este 2019 y recuerdos de instantes desde su álbum homónimo hasta Sigue. Cada canción confirmó que todo el tiempo que pasó valió la pena tras el set que eligieron para esta fecha.

Little Jesus

Después de cuatro años y presentarse en uno de los escenarios alternos del festival en el 2015, Little Jesus regresó para ser parte de uno de los momentos del escenario principal.

“Los Años Maravillosos” esa pieza que abre el Disco de Oro, es la encargada de abrir cada concierto de la intensa gira y en el escenario de Coordenada no fue la excepción. Pensar en esos días de Norte y escuchar momentos como “Gracias por Nada” y “Los Ángeles, California” son parte de la evolución y exploración sonora de una de las bandas más importantes del panorama musical del país.

León Benavente

Energía pura es lo que existe en un acto en vivo de León Benavente. Después de crear una intensa relación con la Ciudad de México, era el momento de hacer una conexión más con el público de Guadalajara.

Coordenada será recordado por ser el primer festival en el que se presentó León Benavente y primer escenario donde sonaron las canciones del disco Vamos a Volvernos Locos. Cada canción que eligieron para el set fue coreada y celebrada en lo alto, pero para cerrar eligieron dos himnos de su carrera: “Ser Brigada” y “Gloria”. Perfectas para un derroche de emociones y el poder de la banda española.

Babasónicos

Una de esas bandas que construye grandes momentos en festivales es Babasónicos. Con el ciclo del disco Discutible están de gira intensa por diversos puntos de Iberoamérica.

Con una lluvia de clásicos de su discografía y la energía que emite cada pieza de este ente llamado Babasonicos, dejaron que los únicos instantes de lluvia cobrarán un sentido distinto. “El Maestro” se convierte en la canción que cierra sus conciertos y el mensaje se queda en la mente: “Debo cambiar / Necesito empezar algo nuevo / Debo cambiar /Necesito empezar hoy”.

Duki

Uno de los referentes del trap para Argentina es Duki. La manera de narrar historias e identificarse con una nueva generación lo hace ser una de las voces para el género y la intensa manera en que viven la música.

Ante la lluvia y agradeciendo que mientras él estaba en la tarima las gotas fueran parte del show, sus escuchas se entregaban cada vez más a la música. Guadalajara una vez más como punto primero para hacer contacto, antes de una gran fecha en el escenario de El Plaza Condesa en la Ciudad de México.

Santa Sabina

“Traemos a Rita de regreso a casa”, esa fue una de las frases que lanzó Poncho Figueroa durante las primeras canciones para celebrar la vida de Santa Sabina en el Festival Coordenada. 30 años de historia musical y pieza clave para entender el presente de la música en México, cerraban un ciclo en la tierra natal de Rita Guerrero.

Sara Valenzuela, Dafne Carballo y Sandrushka Petrova de Descartes a Kant fueron las voces invitadas para ser parte de esta gran noche en Guadalajara.