TOP

La Fiesta Nacional de Los Auténticos Decadentes como en casa

Después de presentarse en escenarios que parecen infinitos, Los Auténticos Decadentes trasladan la Fiesta Nacional a un lugar casi como casa.

Pasaron cuatro años para ver el regreso de Los Auténticos Decadentes a un escenario tan íntimo como el del Plaza Condesa. Después de celebrar 30 años en el Foro Sol y dar cinco especiales noches en el Auditorio Nacional para presentar Fiesta Nacional, tocó el turno de ver como se construye en detalle la nueva vida de cada una de sus canciones.

Por tres noches, lo que comenzó como un proyecto para darle el lado más orgánico a clásicos como “Amor”, “Corazón”, “El Murguero” o “El Gran Señor”, cobraría un nuevo sentido para todos los que se reunieron en la segunda noche, el 9 de octubre.

Además de conseguir el ideal de transformar sus canciones con versiones sumamente orgánicas, incluso crear instrumentos únicos para su paso por el historial de la serie de MTV Unplugged, nos llevan por un paseo perfecto por las sonoridades latinoamericanas. Enalteciendo su raíz porteña con “El Murguero” y “Somos” abren las puertas de su casa, con Cucho, Perro Viejo, el Francés y Moska Lorenzo como los anfitriones.

La mejor bienvenida es jugar como locales y hacer ese homenaje sonoro a México con “La Bebida, El Juego y Las Mujeres”. En ese momento se sabe que la fiesta es una perfecta comunión entre Los Auténticos Decadentes y el público que los acompaña desde siempre y los que se suman en el camino.

Regresando a su natal Argentina y haciendo un guiño a Córdoba, la ciudad donde un género como el cuarteto es vital para su historia, regalaron la versión de “El Pájaro Vio el Cielo y se Voló” tal y como lo escuchamos en Fiesta Nacional. Sí, el primer invitado de la noche fue Ulises Bueno, músico que sigue el legado de su hermano “El Potro” Rodrigo y referente actual del cuarteto.

Con una canción como “El Gran Señor” nos acercan a las sonoridades de Los Andes, territorio que marca su influencia por las percusiones e incluso la intervención de los instrumentos de viento. Es el momento en que Diego Demarco comanda el barco e invita a unos tripulantes desde España: La Pegatina para ser parte de la noche con un mítico himno: “Gente Que No”.

Los clásicos para suspirar y dedicar de Los Auténticos Decadentes son infaltables en la Fiesta Nacional: “Corazón”, “Besándote”, “Un Osito de Peluche de Taiwán” y “Amor” siempre son garantía de un gran momento.

Para “La Guitarra” invitaron a músicos de la nueva sangre musical que habita en Argentina: El Zar y 12 Monos. 

Para darle cierra a una de las grandes y tantas noches de la banda porteña en México recibieron un disco de oro por las ventas del disco Fiesta Nacional. El agradecimiento para el público mexicano fue infinito por parte de cada Decadente que le da vida a la música.

El cierre perfecto llegó con “Y la Banda Sigue” un himno para todos que acompañaron a Los Auténticos Decadentes hoy, mañana y siempre. Y en especial para la última fecha de Fiesta Nacional en El Plaza Condesa y la gira que tendrán durante octubre en México.