TOP

La Noche Eterna de Camilo Séptimo en el Auditorio Nacional

Nunca antes vimos a cada integrante de Camilo Séptimo como en esa noche en el Auditorio Nacional: eran los dueños de un viaje hipnótico y emocional.

“Tanto esperamos / Muchos años luz / Viajamos”. Con las primeras tres frases de una canción como “Contacto”, Camilo Séptimo reflejaba todos los sueños, años de trabajo, las atmósferas que los llevaron a construir un sonido y una conexión única con sus escuchas. Fue la canción perfecta para comenzar la travesía que construyeron para su primer concierto en el Auditorio Nacional.

Desde la salida de su primer sencillo hasta el arribo del disco Navegantes, pasaron alrededor de cinco años. En ese periodo de tiempo construyeron su propio mundo donde el mensaje de amor, paz y evolución es el que reina y comparten.

Las relaciones humanas son un eje importante en cada una de sus canciones y no es una casualidad. Esa es uno de los factores más poderosos para que en la noche del 28 de septiembre, Manuel “Coe” no se quedó ningún segundo sin la compañía de otra voz. Una de las casi 10 mil posibilidades tras el sold out de la fecha.

Después de “Te Veo en el 27” y declara el primer bloque para recordar la trilogía de Maya, Óleos y Navegantes, las primeras palabras de Coe ante el Auditorio fue un “Viva México”. Sin más, orgulloso del escenario histórico que pisaba y una especie de agradecimiento ante lo que representaba ser parte de ese momento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Signos FM (@_signosfm) el

Por un instante el color rojo se apoderó del lugar para darle pasó a una de las tres voces especiales que se unirían al concierto: Marcela Viejo. Llegó el momento de imaginar a una canción como “Ser Humano” ante un diálogo para aceptar que la “energía está con otro ser humano”.

Cerrar un ciclo es el comienzo de algo más en la vida y esa fue la sensación para dejarse llevar por la selección de canciones de Camilo Séptimo para la noche. “Inconsciente”, “Me Dejas Caer” y “Frecuencia” marcaron ese camino de aceptar el momento para dejar el pasado atrás. Para complementar el presente de esa última canción invitaron a Luis Jimenez de Los Mesoneros, voz perfecta para la energía que evoca el segundo sencillo del ciclo Navegantes.

La puesta en escena de Camilo Séptimo tenía todos los elementos necesarios para dejarse hipnotizar por los visuales y casi universo que complementaban a las canciones. En la frontera entre la mitad del concierto, llegó “Paralelo”, instante memorable gracias al ritmo de los aplausos perfectamente sincronizados a las percusiones de la canción. Las palmas eran el instrumento perfecto de los navegantes que se querían unir a la música. Tras nueves meses desde su salida, ese segundo disco vive su mejor momento. 

En un salto en el tiempo, nos llevaron al primer track del disco Óleos: “Fusión”. “Solo así puedes ver la fusión de las almas”, nunca quedó mejor ese fragmento de la canción para entender cómo dos voces puedes ser una sola en el escenario. Sí, ese fue el instante ideal para sumar la voz de Santiago Casillas de Little Jesus, el tercer y último invitado de la noche.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Camilo Séptimo (@camiloseptimomx) el

“Miénteme”, una de las canciones clave de Camilo Séptimo provocó la reacción inmediata de sacar la luz que emite un celular y así iluminar al Auditorio Nacional. El trayecto entre las emociones que existen en el disco Óleos se apoderó de los recuerdos con una canción como “Eres”.

Entre un suspiro para recuperar energías, Coe dedicó la canción “Fantasmas” para los padres y madres de cada integrante de la banda. Con esas palabras, ese tema cobra un sentido distinto: “Tu alma me alivia/ Me vuelve a la vida / Si mi corazón está sufriendo/  Tu paz me alivia / Y se vuelve infinita / Cuando mi razón está durmiendo”. Frase perfecta para dedica a ese lazo maternal y paternal que existe en nuestras vidas. Otra de las tantas especies de relaciones a las que le canta Camilo Séptimo y que se develó hasta ese emotivo momento del concierto.

Nunca antes vimos a cada integrante de Camilo Séptimo como en esa noche en el Auditorio Nacional. Todas las emociones, el trabajo hecho y la conexión a la que llegaron es gracias al esfuerzo que existe en el proyecto. Sin saberlo, nos acercábamos al final de una de las noches más importantes en la “corta”, pero brillante carrera de Camilo Séptimo.

“Neón”, “No Confíes en Mí”, “Pulso” y “Vicio” eran las canciones que faltaban para cerrar un concierto lleno de emociones y un paso más en la relación tan intensa que establece Camilo Séptimo con sus escuchas. Incluso fue el momento para que Coe tomará algunos celulares de las personas que estaban en primera fila y tomar fragmentos del concierto en vivo.

Llegar a uno de los escenarios más importantes del país era el motivo perfecto para la noticia final que dieron: el futuro primer disco en vivo de Camilo Séptimo. Sí, nadie quiere olvidar la noche más importante del proyecto… hasta ahora.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Signos FM (@_signosfm) el