TOP

Miranda! viaja en el tiempo para recordar los días del disco Es Mentira

Desde la primera canción que compuso para Miranda! y los días grabando canciones en su departamento, Ale Sergi comparte más historias del disco Es Mentira.

Escuchar el disco Es Mentira de Miranda! significa viajar en el tiempo al 2002 y descubrir a uno de los proyectos que dejaría huella en la manera de crear canciones con alma electro pop en Latinoamérica.

Un sube y baja emocional desde el arranque vital con “Bailarina” y llegar al dramático final con una canción como “Casualidad”, construye la esencia de un disco que tenía claro construir un vínculo con todos aquellos que se acercaran a él.

Recuerdos de cómo sonó la escena underground argentina por algunos instantes, el nivel de experimentación con sintetizadores, programación y loops de fragmentos de otras canciones, le dieron la fuerza necesaria a cada historia que existe en Es Mentira.

En tres años, este disco cumplirá 20 años y desde hace algunos años, Ale Sergi y Juliana Gattas le rinden el mejor de los homenajes: tocarlo en vivo de principio a fin.

El Estadio Luna Park de Buenos Aires o el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile fueron los escenarios elegidos para revivir esas canciones y hay uno más que se sumara a la lista: el Pepsi Center de la Ciudad de México.

Tras su participación en el Vive Latino, Miranda! regresa a la ciudad el próximo sábado 24 de agosto para hacer un recorrido por sus tres discos clave: Es Mentira, Sin Restricciones y El Disco de tu Corazón.

Sí, el regalo para el público mexicano serán las canciones de El Disco de tu Corazón y las dos fechas de esta fugaz gira por otros dos puntos importantes del país: el Teatro Diana de Guadalajara y Nandas Bar en Guanajuato.

Entre estos días de recuerdos por medio de conciertos especiales y la actividad de Miranda! en su canal de YouTube, Ale Sergi se dedicó a compartir esas memorias al escuchar las canciones del Es Mentira.

Conocer parte de los géneros que inspiraron a tu canción favorita, el grado de experimentación y la esencia de esas primeras composiciones o los caprichos que cometió Ale Sergi es parte del recorrido que acá compilamos.

Bailarina

La historia de un enamorado en busca de una oportunidad más la idea de una canción perfecta para la pista de baile es parte de la esencia del primer track del disco.

Al ser uno de los sencillos, se convirtió en un clásico instantáneo y sobreviviente en los conciertos de Miranda!

Horóscopo

Con la segunda canción de Es Mentira, Ale Sergi recuerda ese capricho de producción de que ninguna canción empezaría en el primer segundo.

Desde aquí se escucha ese sube y baja emocional gracias a la atmósfera de cada canción. “Horóscopo” es una “balada medio soul”.

Romix

Uno de los clásicos de la carrera de Miranda! (que tiene coreografía gracias a su video oficial) y un himno electro pop cada que suena en vivo.

Siempre armonizado con Juliana en la voz, tiene esa esencia de diálogo entre la chispa de dos recién enamorados. Una de las tantas canciones que se grabaron en el departamento de Ale Sergi.

Imán

Esta fue la segunda canción que compuso para Miranda! y la primera que pensó para que tocaran juntos.

La compuso en la guitarra y después la traslado a las máquinas. Además tiene influencia de Prince y del blues.

Gustavo Cerati la eligió como canción del año en la encuesta que hacía el suplemento Sí del periódico El Clarín.

Tu Juego

Entre sintetizadores y sampleos se creó una de las canciones con un tinte oscuro de la discografía de Miranda!

Es un reflejo de lo que escuchaban y exploraban entre las influencias de la electrónica. El video de está canción se filmó en la cada de cada integrante del proyecto.

Agua

Esta es la primera canción que compuso Ale Sergi para él, después de terminar con su primera banda y como un experimento.

Su enganche a discos de Massive Attack, Aphex Twin, The Chemical Brothers o Daft Punk, lo llevaron a experimentar con sus primeros sintetizadores. Eso lo complementa con la historia de un desencuentro amoroso constante.

Ven

Después de componer “Tiempo”, en una jornada bastante larga en el estudio/departamento, Ale Sergi ideó la estructura y composición de “Ven”.

Con otra dosis de oscuridad, la canción ronda entre el R&B y un sampleo de un piano que encontró en un disco viejo de jazz.

Mentira

Con un grado de funk y groove nos acercamos al final del viaje de Es Mentira. Hasta ese momento, Ale Sergi remarca la ternura que le da escuchar esa primeras composiciones de su andar musical y cómo quedaron registradas.

Lo importantes en que 17 años después aún prevalece la fuerza de la canción y la carga emocional de un momento de la música en Buenos Aires.

Tiempo

Esta es una de las canciones más emotivas del disco y de cada concierto en la que se aparece místicamente.

Al recordarla y escucharla, Ale Sergi aún detecta algunos errores en la armonía. Afortunadamente, señala que esas imperfecciones le dieron una personalidad única al disco.

Casualidad

Antes de terminar con el disco dan un “zarpazo más al corazón” con este final dramático y la presencia de la voz de Juliana.

Entre el R&B y el techno, “Casualidad” le da el cierre perfecto a un disco que sería clave para una generación de músicos latinoamericanos.

¿Qué sería del pop del continente sin un disco como Es Mentira?

Acá los detalles del próximo concierto de Miranda! en la Ciudad de México, Guadalajara y Guanajuato.

Miranda! en el Pepsi Center

Miranda! en el Teatro Diana