¿Qué pasaría si Carolina Durante deja de existir?
Imaginar un mundo sin Carolina Durante es la consecuencia después de escuchar y escuchar “KLK”, una cara más de su primer largaduración.
El 6 de octubre del 2017, Carolina Durante publicó “La Noche de los Muertos Vivientes”, el primer sencillo de un EP que lanzarían con el sello madrileño Sonido Muchacho: Necromántico. Sí, solo han pasado un año nueve meses desde aquel primer encuentro con el universo emocional y sonoro que crean juntos Diego, Martín, Juan y Mario.
Para dejar de imaginar el poder en vivo de Carolina Durante (para todos aquellos que aún no lo experimentan), le dan esa dimensión al video de “KLK” con momentos de la presentación en el Festival Tomavistas, festival en casa. La dirección es de David Salaices y es una producción de Keep Doing para Sonido Muchacho / Universal Music Spain.
Con una letra abrumadora sobre el extrañar y desear que una persona desaparezca de tu vida en menos de tres minutos, el quinto track del disco, desata la energía necesaria para hacer un pogo cada que suena en vivo.
En un periodo de 17 meses (y contando), demostraron ser una de las bandas para darle voz a una generación que no tiene respuestas ante el futuro. De la ironía y emociones que eso puede generar, en abril del 2019 sorprendieron con su primer largaduración: Carolina Durante.
Con el respaldo de un primer disco construyeron un universo para entender cómo se vive el amor en los tiempos de Instagram, ir un paseo por el último parque, crear un viaje a la infancia, conocer la vida desde la perspectiva de un perro o ese instante en que confiesas que no tienes idea de cómo volver a sentir algo. De momentos de distorsión y poder, fácilmente llegan a momentos melódicos y emocionales.
Una de las claves para que llegarán a ese sonido es la producción de Bernardo Calvo y la mezcla de Martin “Youth” Glover, miembro fundador de Killing Joke y productor de The Verve, Paul McCartney o Pink Floyd entre otros, como señala la nota de prensa del sello Sonido Muchacho.
Todos esos elementos son las razones para que el cuarteto madrileño se apodere de cada escenario al que se sube. Y por ello provocan momentos como el protagonista del nuevo video para una canción como “KLK”.
El lanzamiento de este video no es una casualidad, con él llega el anuncio de una intensa gira en salas (tras la prueba en diversos festivales del verano) y la llegada a escenarios de Berlín y Londres.
Regresando a la pregunta ¿Qué pasaría si Carolina Durante deja de existir? En menos de dos años ya construyeron lo que muchas bandas tardan siglos entender: la conexión que crea una canción directa al sube y baja emocional del ser humano. Los extrañaríamos en vivo por momentos como el que quedó registrado en este video para “KLK”. La importancia de los videos en directo.
Te compartimos los detalles de la gira y las redes de la banda para ver sus historias en los próximos meses.
FB: @carolinadurante