Signos Vitales Bilbao BBK Live 2019
El lado iberoamericano del Bilbao BBK Live fue perfecto para descubrir los futuros himnos para una generación.
Cada edición del festival Bilbao BBK Live captura un instante del gran momento que vive la escena musical española y puntos emblemáticos del panorama sonoro de Latinoamérica.
Desde sus primeras ediciones consolidó carteles clave para vivir el presente de la música. Con una historia que se escribe desde el 2006 es uno de los festivales clásicos del verano europeo gracias a la mística que le da un lugar como el monte Kobetamendi.
Un cartel de ensueño en el que podías ver en menos de dos horas a IDLES y después a Rosalía o a Cala Vento y The Good, the Bad and the Queen. Entrar al universo de Pony Bravo y cerrar el festival con Hot Chip o Cut Copy.
Los actos iberoamericanos por los que apostó en su edición 2019 están escribiendo himnos que marcarán a una generación desde Cupido, Antifan o Las Ligas Menores. Actos como Vetusta Morla o Rosalía demostraron que a la fuerza de sus canciones, miles de voces se siguen uniendo.
La edición 2019 dejó grandes recuerdos para las más de 112 mil personas, de 100 países diferentes, que decidieron experimentar todas las posibilidades sonoras, sensoriales y emocionales que ofrece Bilbao BBK Live.
Fuimos testigos de un gran festival y por ello compartimos los signos vitales de los actos iberoamericanos que fueron parte de la edición 2019.
Derby Motoreta’s Burrito Kachimba
Con su acto en vivo, este colectivo de músicos nos dan una muestra de la fusión entre sus raíces andaluzas y el viaje de psicodelia al que nos llevan con cada canción.
El sol en uno de sus puntos más radiantes y coronarse como el primer acto del escenario Nagusia, le dio todo el poder necesario a Dandy Piranha para crear una vibrante manera de interpretar cada canción.
Fueron los responsables del primer mosh pit del festival organizado por Bacca, guitarrista de la banda que decidió bajarse del escenario para crear esos primeros círculos de energía.
El cosmos andaluz llegó hasta el Kobetamendi por unos instantes.
Ver esta publicación en Instagram
Vetusta Morla
Una historia de crecimiento juntos entre el Bilbao BBK Live y Vetusta Morla llegó a uno sus puntos máximos. Con su quinta participación en el festival se creó una lluvia de recuerdos entre los 10 años que pasaron desde su primera presentación hasta hoy.
Con cada set de festival logran trasladarnos desde Un Día en el Mundo a Mismo Sitio, Distinto Lugar y recordar esos pasos que ahora los tienen como uno de los actos españoles más importantes.
La complicidad entre ellos los lleva a estar en uno de los momentos en que mejor suenan en vivo. Esa seguridad se traslada a querer bajar con el público, hacerlos parte del acto y crear una experiencia a través del hilo conductor de las canciones.
Ver esta publicación en Instagram
Antifan
La fusión de la oscuridad que habita en el trap y en el post punk llegan a un punto de encuentro llamada Antifan.
Jerva, I-ACE y Hartosopash le dan vida a esa fusión y lo llevaron a un disco como Puede Ser una Mala Racha, ciclo con el que comienzan a ser parte del circuito de festivales de verano. Son los voceros de la última generación.
Fue uno de los primeros actos del viernes en el escenario Firestone y con la expectativa de lo que podrían lograr juntos un par de secuencias, guitarra y Jerva comandando el acto en vivo con su enigmática presencia y un collar de cadena.
Ver esta publicación en Instagram
Rosalía
Después de mucho tiempo, Rosalía regresó a un escenario de Bilbao. Ahora como una estrella internacional, su canto brilla y eriza la piel de las personas que decidieron verla.
Entre aquellos que la idolatran y los que no ceden a dejarse llevar por su música, la manera en la que avanza el espectáculo hechiza y atrapa hasta el momento en que te das cuenta: 1) Estás cantando “Pienso en tu Mirá” o 2) Tratas de imitar los perfectos pasos de baile de “Con Altura”.
Tras casi cuatro meses desde el arranque del tour de El Mal Querer, cada vez perfecciona todo movimiento y el momento en que su voz entra para emocionar. Con El Guincho, sus cantaores y bailarinas, Rosalía crea uno de los actos más poderosos del verano festivalero.
Como un regalo para su primera vez en el BBK Live de Bilbao, estrenó la canción “Dios Nos Libre del Dinero”, el cierre ideal para la noche.
Ver esta publicación en Instagram
Las Ligas Menores
Representando al panorama musical e independiente de Latinoamérica y en especial de Argentina, Las Ligas Menores emocionaron con sus canciones desde el escenario Firestone de Bilbao BBK Live.
El ciclo que viven con el disco Fuego Artificial creó una conexión importante entre el público español y la sensibilidad emocional capturada en las historias y veloces melodías.
Esta era una fecha significativa para la banda con la conquista de uno de sus primeros festivales españoles y en pleno cumpleaños de su vocalista y guitarrista Anabella Cartolano. Igual sería la primera vez de la banda viendo a Weezer, banda que marcó parte de su camino musical y compartían escenario con ellos.
Ver esta publicación en Instagram
Cupido
En menos de un año, Cupido demostró que van más allá de los mundos donde se encontraron como Solo Astra y Pimp Flaco. Hoy son un ente en el que las canciones son la verdadera fuerza para crear nuevos sentimientos y provocar que miles de voces se unan a ellos.
Las canciones de Préstame un Sentimiento retratan como es el amor en estos días y te conecta con ese espíritu adolescente que siempre habita en ti. Los visuales que acompañan a cada canción y la sinergia que se crea entre Flaco, Luichi, Toni D, Dannel y Al García, le dan una atmósfera única a lo que sucede en el escenario principal de BBK.
Con una versión casi cumbia de “Autoestima”, la lección sobre “El Tiempo es Oro” y el cierre con “No Sabes Mentir”, coronaron el intenso viaje al que nos llevaron las atmósferas e historias de Cupido.
Ver esta publicación en Instagram
Cala Vento
Emociones e historias hechas canción, musicalizadas por una batería y guitarra, son uno de los vínculos más fuertes entre Cala Vento y todos aquellos que se acercaron a ver su acto en vivo en el escenario Gora! De BBK.
El ciclo con el disco Balanceo comienza a escribir su historia. Es el tercero que crean juntos Aleix y Joan e ideal para crecer sonora y emocionalmente. Esa es una de las razones para que llenaran la carpa y crearan un intenso mosh pit que cambiaba de ritmo de acuerdo a las atmósferas que dictaba este dúo.
Pasando por esas canciones que dejaron huella entre su disco debut y Fruto Panorama, no hubo un instante en que Aleix o Joan cantaran solos. La fuerza de su directo se traslada a todos los rincones del lugar en el que están y los lleva a ser uno de los actos más emocionantes de la jornada de BBK.
Ver esta publicación en Instagram
Pony Bravo
El peculiar universo de Pony Bravo abre nuestra mente y la llena de escenas bizarras. Desde una fiesta en la que el exceso de setas impide el acto de llegar a una chica, la toma de decisiones entre relax y rolex o la invitación para ser parte de la “escena indie española”.
Desde hace casi una década este colectivo de ideas llamado Pony Bravo juega con los sonidos y la sátira que emana de un mundo enfermo y triste. Su música es una temporal salida a esos problemas reales y como método para desintoxicarte de ellos. Solo tienes que dejarte llevar.
En BBK Live existieron dos oportunidades para darte ese momento y vivir en un loop. La primera fue en la jornada de #Bereziak, el festival bajando a la ciudad con más de seis actos especiales, uno de ellos fue el de Pony Bravo en el escenario Heineken Arenal. Una experiencia distinta con plena luz del casi mediodía.
En las últimas horas del festival, en pleno domingo y en un contexto sumamente místico eran perfectos para cerrar el escenario Txiki.
Ver esta publicación en Instagram
Anni B Sweet
Enfocada en Universo por Estrenar, Anni B Sweet fue parte de las actividades de #Bereziak, el festival bajando a la ciudad. Verla en vivo da la oportunidad de darle un nuevo sentido a su más reciente álbum, al imaginar un orden distinto para las canciones.
Acompañada por Julia y Víctor de Rufus T. Firefly, crean las atmósferas perfectas de psicodelia para las historias sobre la incertidumbre del amor, que en algún momento imaginó Anni.
La intensidad del sol a las tres de la tarde en la explanada de las Torres Isozaki en Bilbao, le dio un sentido distinto al cosmos musical de Anni B Sweet. Guerrera por aguantar esas condiciones.
Ver esta publicación en Instagram
Mujeres
Cuando revelaron las bandas que se sumarían a la jornada #Bereziak de BBK Live, uno de los actos que mas celebramos por ver fue Mujeres. El trío de Barcelona parece que tocaba en casa, en el stage de los Jardines Albia.
El paso de una década tras su primer disco homónimo logró que diversas voces se sumarán a esos sentimientos importantes que existen en cada una de sus canciones. Verlos en vivo logra que el poder de sus canciones cobre todo el sentido del mundo y provocan las ganas necesarias para hacer un mosh pit en cada canción.
Terminaron su set y aún les quedaban 10 minutos y por ello decidieron hacerle un cover a una canción de Kokoshca y a “Demolición” de Los Saicos.
Ver esta publicación en Instagram
Escucha nuestros especiales y reseñas sobre los días que vivimos en Bilbao BBK Live.