
Signos Vitales PortAmérica 2019 Día 2: El Tesoro
El segundo día PortAmérica fue clave para descubrir a esos futuros himnos que marcarán a una generación y lo trascendental de otras canciones que retumbaron en el festival.
El viaje hasta Caldas de Reis en Galicia es parte del encanto que tiene ir a explorar por un cartel que reúne a momentos clave del panorama sonoro iberoamericano, gracias al festival PortAmérica.
La naturaleza que rodea a la Carballeira de Caldas de Reis le da un toque particular a la comunidad que se crea durante los tres días del festival. Es el lugar que le da la mística perfecta para ser libre con la música.
Como dicta la tradición, todo comenzó el jueves 4 de julio con actos imperdibles y emblema del momento que vive la escena musical española: Iván Ferreiro, Zahara, Combo Viramundo, La Casa Azul y Carlos Sadness.
El segundo día del festival se llenó de las apuestas del vibrante panorama español como Amaia o Carolina Durante, más clásicos latinoamericanos como Cuarteto de Nos y El Mató a un Policía Motorizado.
Para no olvidar las emociones que provocaron cada uno de sus actos, acá los Signos Vitales que se vivieron el segundo día de PortAmérica.
Trending Tropics y pensar en la relación con la tecnología
Pensar en el futuro es casi imposible cuando ya nos alcanzó o existen situaciones que provocan ese pensamiento. Al escuchar el disco debut y ver a Trending Tropics en vivo, invade esas ideas sobre nuestra relación con la tecnología.
Más que una banda, el proyecto que comenzó Eduardo Cabra y Vicente García, es un colectivo que une voces de diversas latitudes iberoamericanas. Eso lo trasladan al escenario, dándole un soundtrack de sonoridades latinas al momento que vivimos.
ELLE, un robot sin rostro es la pieza más inquietante del acto en vivo de Trending Tropics por los movimientos, actos y la idea de “¿Algún día seremos remplazados por un ente como un robot?
Ver esta publicación en Instagram
Amaia: La magia es real
Desde su participación en Operación Triunfo y coronarse como la ganadora, detrás de Amaia existe un halo de misterio para descifrar cuál es esa chispa que atrapa al verla o escuchar su voz.
Llegar al escenario, sentarse frente a su piano y una sonrisa sincera al descubrir el fervor con que la recibe el público, bastaron para descubrir un fragmento de su magia.
Su voz y el movimiento de sus dedos sobre el piano para interpretar “Nadie Podría Hacerlo”, fueron el arranque para que miles de voces hicieran vibrar al festival PortAmérica. Amaia y su banda dieron un adelanto de las futuras canciones que serán parte de sus disco debut.
Uno de los instantes más emocionantes de su actuación sucedió abajo del escenario, muy cerca de la consola, lugar en el que Santiago Motorizado (productor de su disco y que tocaría más tarde en el festival) miró el set de Amaia, la acompañó a la distancia en una canción como “Cuando estés triste” y grabó con su celular la impresionante manera en que “El Relámpago” suena en vivo.
Ver esta publicación en Instagram
El encanto tropical colombiano de Monsieur Periné
Pasan los años y la maestría de Monsieur Periné sobre un escenario es evidente. El proyecto que comenzaron Catalina García y Santiago Sarabia es uno de los referentes latinoamericanos que conquista a diversos escuchas por la fusión de sonoridades.
Con su música siempre lanzan un canto a la libertad y la unidad entre Iberoamérica, la celebración al amor o a esas canciones clásicas del repertorio musical latino.
Respaldados por brillantes músicos que componen su banda, vivimos parte de la gira La Sombra y el ciclo del disco Encanto Tropical, hasta ahora uno de los más importantes de su carrera.
La elegancia de su vestuario también es un sello característico de la banda y siempre reflejando la identidad de su música. Esos detalles enriquecen la experiencia de verlos en vivo y convertirse en una banda imperdible en cada festival.
Ver esta publicación en Instagram
Madness: la joya de la corona
Coronando al cartel 2019 con uno de los actos internacionales, Madness llegó al escenario de PortAmérica para celebrar la gira de 40 años.
Probablemente, este sea uno de los escenarios más íntimos para apreciar todos los detalles que involucran al acto en vivo de estas leyendas de la música. Además fue la primera vez para una nueva generación en que escucharon un himno como “One Step Beyond”.
Ese fue uno de los grandes aciertos de vivir a Madness en Caldas de Reis.
Ver esta publicación en Instagram
Cuarteto de Nos entre el inicio de un nuevo ciclo
Con dos canciones inéditas, Cuarteto de Nos da las señales suficientes para adentrarnos en un brillante nuevo ciclo. Sin embargo, sus clásicos siempre son capaces de emocionar a todos aquellos que se atreven a vivirlos.
El Festival PortAmérica fue el primer punto de una gira intensa y fugaz por Europa. Fue el punto perfecto para poner a prueba la pasión del público y el efecto que produce cada canción que le da un nuevo sentido al setlist que preparan.
Terminando Madness comenzaron con una de sus canciones más poderosas “El Hijo de Hernández”, sencillo que es parte del disco Bipolar, que en este 2019 cumple una década desde su lanzamiento.
Ver esta publicación en Instagram
Carolina Durante y una generación a la deriva
La explosión musical y sentimental que tanto esperábamos descubrir de Carolina Durante se hizo realidad. Mario, Martín, Juan y Diego son cuatro amigos que aman crear música juntos o al menos ese es el pensamiento que llega al escucharlos ejecutar las canciones de sus disco debut.
El poder que tienen en vivo es el detonador de todo lo que han pasado en menos de dos años, a través de sus canciones y el sentir de una generación a la deriva. “Joder, No Sé”, el cover a Marcelo Criminal con “Perdona (Ahora sí que sí)” en la que Amaia salió de invitada, “Falta Sentimiento” o “Cayetano” son ese reflejo.
Lo mejor de todo es lo perfecto que suenan en directo gracias a Carlos Hernández, ingeniero de audio de cada concierto y pieza clave para la música independiente española.
Ver esta publicación en Instagram
El Mató a un Policía Motorizado y el efecto de “El Tesoro”
Para el casi cierre del segundo día del festival, guardamos todas las emociones para dejarlas ir en cada canción que El Mató a un Policía Motorizado regaló en Caldas de Reis.
Una noche fría, naturaleza y la voz de Santiago Motorizado le dieron el grado de melancolía necesaria para escuchar canciones que en un futuro serán (o ya lo son) himnos para diversas generaciones iberoamericanas.
“El Tesoro” provoca el mismo sentir en su natal La Plata, la Ciudad de México, Santiago, Bogotá y la prueba máxima fue la conexión que creó en un punto que sirve como puente entre Europa y Latinoamérica: Caldas de Reis en el festival PortAmérica.
El set perfecto que nunca queríamos que terminará, pero que tuvo que hacerlo para ver el inicio de la fugaz, pero intensa gira de la banda por Madrid, París y hasta Berlín.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram