TOP

Los futuros himnos que sonarán en PortAmérica

Solo unos días nos separan del Festival PortAmerica y ya imaginamos los futuros himnos que escucharemos en cada uno de sus escenarios.

El Festival PortAmérica se consolida como uno de los puentes más importantes para celebrar el momento que vive la música iberoamericana. Con su octava edición construyen un cartel para conectar con el presente y futuro de la escena musical española y las grandes apuestas del talento latinoamericano.

Del jueves 4 al sábado 6 de julio en la centenaria Carballeira de Caldas de Reis en Pontevedra, llega la cita anual con el festival y escuchar en vivo a Andrés Calamaro, Rozalén, La Casa Azul, Sidecars, Amaia, Él Mató a un Policía Motorizado, Carolina Durante o Monsieur Periné.

Desde el 2012 busca conectar la diversidad sonora que existe del otro lado del Atlántico enfocado en la actualidad musical de países clave como México, Argentina, Chile, Colombia y más latitudes.

Además de la música, PortAmérica también explora por las delicias de la gastronomía y da una experiencia más para hacerlo de un lugar en el que solo te preocupes por elegir un platillo increíble y descubrir a tu próxima acto favorito en vivo.

La edición 2019 será memorable por los futuros himnos que sonaran en cada uno de sus escenarios. La mayor parte del talento del festival llegará con discos o canciones nuevas.

Es el momento ideal para descubrir cómo suena lo nuevo y por ello compartimos los futuros ocho himnos que ya queremos escuchar en PortAmérica.

“A T A R A X I A” de La Casa Azul

El tercer adelanto para descubrir el esperado disco La Gran Esfera de La Casa Azul fue una pista para entrar al presente y futuro sonoro que construyó Guille Milkyway.

La historia, voz y la mezcla sonora entre ritmos de la frontera entre el trap y el destello de sonidos caribeños y referencias a su esencia musical, convierten a esta canción en un futuro (o ya) himno del proyecto.

“Hoy la Bestia Cena en Casa” de Zahara

La primera llamada para entrar al universo de Astronauta y un reencuentro con la sensacional visión musical de Zahara.

Con el paso de este nuevo ciclo, “Hoy la Bestia Cena en Casa” es uno de los puntos máximos en los conciertos, donde el rechazo ante las palabras huecas de alguien más se da ante el baile y una sensacional coreografía.

“El Tesoro” de Él Mató a un Policía Motorizado

Todos fuimos testigos del impacto de La Síntesis O’ Konor en la vida musical iberoamericana desde el 2017. Y sí, el primer portal para entrar a su dimensión fue “El Tesoro”.

Una canción que recorrió diversos escenarios latinoamericanos, creó una gran conexión desde esa primera escucha y el ciclo que vive la banda.

“El Relámpago” de Amaia

La sensibilidad de Amaia como compositora está por comenzar un nuevo ciclo con el lanzamiento de un primer disco, pero antes revela un poderoso sencillo como “El Relámpago”.

Bajo la producción de Santiago Motorizado (Sí, voz, guitarrista y productor de Él Mató) explora por la melancolía y una atmósfera cargada de poderosos instantes en los que brilla su voz y la guitarra.

Gran momento para unirse a la voz de Amaia en futuros conciertos.

“Joder, No sé” de Carolina Durante

“No tengo 30 años y ya estoy casi roto” eso es lo primero que declara la voz de Diego Ibáñez en “Joder, No Sé”, la primera señal del primer disco de Carolina Durante.

En tan solo una canción de tres minutos y seis segundos, logran capturar el sentimiento de toda una generación que no tiene respuestas ante el futuro. Con tan solo ocho canciones en su repertorio desde el 2017, lograron darle una bocanada de ingenio al gris panorama del pop guitarrero que suele existir.

“Por Qué me fui a Enamorar de ti” de Mon Laferte

Norma, el más reciente disco de Mon Laferte es el pasaje por su visión ante las etapas de las relaciones amorosas y la exploración por la identidad sonora latinoamericana contemporánea.

Uno de los temas más emocionantes del disco es “Por Qué me fui a Enamorar de Ti” en la que es la voz principal de una orquesta de salsa y exploración por la música latinoamericana. Ya una infaltable en cada uno de sus conciertos.

“Bailar Contigo” de Monsieur Periné

El proyecto colombiano que ha conquistado nuestros oídos y sentimientos, a través de los discos Hecho a Mano y Caja de Música, reveló “Bailar Contigo” como el primer sencillo del ciclo Encanto Tropical.

Esta canción es un viaje al caribe de la mano de uno de los proyectos más arriesgados de la escena bogotana y que llegará al escenario de PortAmérica.

“Verdades Afiladas” de Andrés Calamaro

“Atrapado por verdades afiladas, que me van a lastimar de todos modos” o “Voy a olvidarte en cuanto pueda. Si no existo a tu lado ya no existo” son parte de las primeras frases que te enganchan a un sentimiento encapsulado en “Verdades Afiladas”.

Este era el primer adelanto de Cargar la Suerte, disco del compositor argentino que marca su regreso al estudio y la esencia sonora o lírica que existe en dos de sus disco clásicos: Alta Suciedad y Honestidad Brutal.

Si faltan más razones para enamorarte de este festival aquí va una de las más importantes: el compromiso con crear un evento que busca apoyar el entorno local y su crecimiento, más el respeto por el medio ambiente.

Te compartimos más sobre la manera en que te puedes convertir en un embajador de la sostenibilidad durante el festival y asistir gratis.

Sigue las redes de PortAmérica para descubrir más novedades.

Entradas PortAmérica 2019

FB: @portamerica

TW: @portAmerica 

IG: @portamerica