TOP

La sensualidad y el costado existencialista de Xavier, la faceta inédita de Emmanuel Horvilleur

Emmanuel Horvilleur le da vida a Xavier, el quinto disco en su historia como solista y un reflejo de la vitalidad creativa para seguir disfrutando de la música.

“La canciones tienen el tiempo para desarrollar lo que quiero contar, pero creo que es un disco muy fino, tiene su sensualidad y su costado existencial. Eso siempre lo he tenido porque está esa cosa en la que me gusta el baile y la sensualidad, pero también soy muy existencialista y a veces lucho contra la melancolía. Porque soy eso: una mezcla de todo”.

Esas son las palabras de Emmanuel Horvilleur, 16 días antes del gran estreno de Xavier, el álbum con el que regresa a una vida como solista tras nueve años de su última colección de canciones con esa faceta. Sí, regresa a esta etapa con lo que representa identificarse con su segundo nombre y la manera en que lo escribieron en su pasaporte francés.

Antes de comenzar con este nuevo ciclo, el compositor argentino tenía una asignatura pendiente con el público mexicano y que pasó con su participación en la edición 2019 del Festival Marvin en la Ciudad de México y un show íntimo en Guadalajara. Entre esos días, en SignosFM charlamos con él.

Desde el 2017 dio la primera señal de lo que algún día sería Xavier, con el lanzamiento de “El Hit”. Entre ese camino para llegar a él descubrimos “Somos Nosotros”, “Ella Dijo No” y “En el Aire”. Cuatro caras que emocional y sonoramente nos llevan por las dualidades de Emmanuel.

El disco tiene diferentes visiones, explora diferentes territorios musicales. Me tiene contento y está bueno sacar algo, que corra y poder enfocarse en lo próximo”. Y sí, esas palabras se cumplen desde la primera escucha al comenzar a entrar al universo de Xavier con una canción como“Welcome”, un recorrido y paseo por Buenos Aires, desde su perspectiva y sonoridades tropicales.

En realidad nos gustó la idea de meternos al estudio, crear una o dos canciones y así se fueron sumando las experiencias… Este presente mío tiene que ver con abrirme a compartir la música con mis pares, la gente que yo también admiro y surgen cosas buenísimas. Para mí está naciendo una nueva manera. Cuando uno se funde con otros músicos es algo más lo que surge”. Parte de ese presente quedó capturado en “Como un Pez”, la colaboración con Usted Señalemelo y un himno para escuchar en los momentos de tempestad.

Otros dos grandes cómplices de Emmanuel Horvilleur en el proceso creativo fueron Didi Gutman y Rafa Arcaute, en la producción y parte lúdica de la música:

“… Disfrutamos y en el trabajo dentro de la música son los más puntuales. Cuando nos juntamos nos dejamos llevar por lo que pase. En esas juntadas surgieron un montón de cosas que se quedaron y que no. Es el espíritu muy lúdico de la improvisación.

Canciones como ‘En el Aire’ fue compuesta casi sin instrumentos. Estábamos con las computadoras y Didi tiró una secuencia, en la cocina de mi casa y comenzamos a improvisar.

Me resulta muy divertido y yo no me quiero aburrir de la música. Quiero que sea el momento en que alimentamos la cabeza, el espíritu y disfrutarnos”.

“El Intento”, “Negra Monamour” y “La Universidad de tus Besos” son parte de esa segunda parte del disco con canciones inéditas hasta la primera escucha de Xavier. Con ellas desborda ese imaginario entre personajes particulares y lecciones populares como “nadie te quitará lo bailado, si nunca has bailado”.

Existen dos canciones que son determinantes para el disco “Escenario” y “1000 Días”, en las cuales descubrimos esos instantes para cuestionar la existencia y el grado de sensualidad a través de sus historias:

Soy ese tipo que anima la fiesta, pero se puede ir de ella y derramar una lágrima en medio. Soy ese tipo de artista y me gusta que ese confluya en todo. Ser honesto. A veces puede no entenderse porque no tengo un personaje armado, así soy a estas alturas”.

“1000 Días” es el nuevo sencillo de Xavier y estrena su lado audiovisual con instantes desde el estudio y los músicos que lo acompañarán en esta etapa.

Desde “El Hit” hasta “1000 Días” las dimensiones audiovisuales de sus canciones son sumamente finas y cuentan historias particulares para complementar el discurso narrativo. Y Emmanuel Horvilleur siempre se involucra en estos procesos:

… hacer un clip es muy difícil porque es el correlato visual de lo que estás diciendo. Cuando saco un video siempre leo un comentario con ‘yo me imaginaba otra cosa’.

Los discos los hago, pero siempre he tenido la cosa de poder hacer algo más grande como una película o un corto que acompañe al disco. En algún momento lo quiero hacer porque me interesa”.

Perfectamente, Xavier tiene el potencial para ser un cortometraje. O al menos eso es lo que provoca escucharlo de principio a fin y que Emmanuel Horvilleur sea el narrador y voz principal del reencuentro con su propia esencia hecha música.

Te compartimos la entrevista con Emmanuel en SignosFM y fragmentos en los que cuenta más sobre esos días en el estudio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emmanuel Horvilleur (@emmanuelhorvilleur) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emmanuel Horvilleur (@emmanuelhorvilleur) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emmanuel Horvilleur (@emmanuelhorvilleur) el