TOP

La diversidad emocional para construir un nuevo ciclo de Indios

El presente de Indios se encapsula en Besos en la Espalda: la exploración por nuevas atmósferas y estados emocionales.

Tras una búsqueda interna para encontrar la atmósfera, los sonidos y las canciones para comenzar con un nuevo ciclo, Indios revela el tercer disco en su historia: Besos en la Espalda.

Dejando a flor de piel diversas emociones entre las historias y su evolución sonora, el proyecto de Rosario, Argentina, llega a un nivel en que lo íntimo y sensible le dan un toque diferente a las canciones que crean.

Con su primer álbum homónimo o el paso que representó Asfalto, demostraron ser una banda en la que el presente dicta su sonido. Para Besos en la Espalda los sintetizadores y teclados que remiten a otras épocas; melosas guitarras y un ritmo seductor son la esencia de las 12 canciones y viaje emocional.

Desde el lado realista, el de la fantasía y la melancolía de los días que nos tocan vivir, son el hilo que une a canciones como “Ritmo y Percepción”, “Todo es Cruel en el Amor”, “Tardes de Melancolía” o “Besos en la Espalda”.

Al final de viaje se manifiesta el lado más acústico y minimalista del disco con “Dos Galaxias” y “Saudade (Quiero Verte)”. El cierre de un disco para suspirar aunque el tiempo y las pantallas separen a las personas y las relaciones de esta época.

Este disco fue grabado entre septiembre de 2018 y enero del 2019 en el estudio El Mar y Estudio Nak de Buenos Aires; producido por Indios, mezclado por Jack Lahana en la ciudad de París y masterizado por Antoine ‘Chab’ Chabert en la misma ciudad. “Borracho en París” hace homenaje a ese punto del mundo donde se masterizó y entendemos el sonido del disco.

“Perdiendo la Cabeza” y “Ya Lo Sé” fueron las primeras señales del inicio de un nuevo ciclo para Indios. Y las canciones que serán más coreadas en el arranque de su gira por México, uno de los primeros escenarios para poner a prueba las nuevas canciones.

De alguna manera, las canciones de Besos en la Espalda son una transición entre lo que buscaban en el estudio y cómo lo llevarán al en vivo, ya que su guitarrista Patricio Sánchez dejará temporalmente la banda para trabajar como ingeniero de audio en Noruega.

Para descubrir la nueva etapa de Indios y su futuro disco, en mayo arrancan una gira por México del 25 de mayo al 8 de junio y su paso por Pachuca, Puebla, Morelia, Guadalajara, Querétaro, San Luis Potosí y Monterrey.

Una de las fechas más importantes será la del próximo viernes 24 de mayo en el Lunario del Auditorio Nacional, compartiendo escenario (y gira) con The Plastics Revolution y Charlie Rodd.

El sábado 1º de junio llegarán una vez más al escenario de la edición mexicana de Cosquín Rock en Guadalajara.

A su regreso a Argentina preparan la presentación oficial del álbum en Buenos Aires, el próximo viernes 5 de julio en el Teatro Vorterix.

Este es el arranque de un nuevo ciclo para Indios y tendremos la oportunidad de experimentarlo en México y Argentina. Charlamos con Nico y  Joaquín para descubrir más sobre los días en el estudio creando Besos en la Espalda. Escucha la charla en SignosFM, acá compartimos el podcast.

Te compartimos los detalles de su gira por México y sus redes para estar al pendiente de sus novedades.

Boletos Indios en el Lunario

FB: /IndiosOficial

IG: @IndiosOficial

TW: @IndiosOficial