TOP

Videografía: Mon Laferte y sus personajes en la dimensión de Norma

Las canciones de Mon Laferte y el disco Norma cobran una nueva vida con cada una de las puestas en escena que hay en sus videos.

El quinto encuentro con una colección de canciones de Mon Laferte es el pasaje por su visión ante las etapas de las relaciones amorosas y la exploración por la identidad sonora latinoamericana contemporánea.

La libertad creativa de su música estaba a un paso natural de lograr un disco como Norma. En 10 canciones rompe barreras de géneros musicales para tomar sus mejores elementos y conmover con cada uno. Su voz y las historias que narra, son la corona de un quinto disco en el que deja todas sus emociones, sin perder su sello como compositora.

Para descubrir la dimensión en vivo de cada una de sus nuevas canciones, Mon Laferte llegará por dos noches al escenario del Auditorio Nacional, el martes 14 y miércoles 15 de mayo.

Si quieres ir al concierto de Mon Laferte en el Auditorio Nacional, el próximo martes 14 de marzo responde a las siguientes preguntas, al mail staff@signos.fm

¿En qué mes grabó el disco Norma en Capitol Records?

Menciona tres directores que han trabajado en los videos de Mon Laferte.

Del bolero a la cumbia, de las rimas a la salsa, traslada esa riqueza sonora del continente y se construyó en una sola sesión en los míticos estudios Capitol Records de Los Ángeles, bajo la producción de Omar Rodríguez López.

En palabras de su creadora: “Norma es un álbum bastante cinematográfico. Lo grabamos en una hora, a lo Frank Sinatra; todos juntos cantamos y tocamos las 10 canciones una vez de corrido y ya teníamos el álbum.

Hay cosas que sólo se pueden lograr grabando de esa manera, todos los músicos juntos tocando las 10 canciones. Es un álbum que relata etapas de una relación de pareja desde el comienzo, cuando se conocen hasta que termina esta relación. Yo digo que es más bien una obra de teatro, una película, más que un álbum por sí solo”.

Ese valor cinematográfico de cada canción es la razón por la cual seis de las 10 canciones del disco, tienen una dimensión audiovisual. Mon Laferte es la protagonista de cada una y se apodera de cada historia para interpretarla.

Por ellos hacemos un recorrido por la videografía del disco Norma y exploramos por cada uno de sus videos.

“El Beso”

La Conquistadora

El 6 de septiembre del 2018, Mon Laferte dio la primera llamada del ciclo de Norma con el lanzamiento de “El Beso”. El video dirigido por Sebastián Soto Chacón (responsable de los tres siguientes trabajos audiovisuales).

En esta dimensión hace la petición de un beso memorable para una despedida. Rodeada de una especie de última cena en la que suma los grandes placeres de la vida: los besos y la comida

La gran sorpresa de este video es su intención de seducir a Diego Luna. Con una risa nerviosa, Mon Laferte logra la conquista de un beso.

“Por Qué Me Fui a Enamorar de Ti”
La reina de la noche

Un gran salón de baile es el escenario perfecto que se inunda del espíritu de la canción.

Mon Laferte se convierte en la voz de una gran orquesta, conformada por algunos de sus cómplices dentro y fuera de los escenarios: vemos desde su ingeniero de sonido Benito García o su personal manager Dani Peregrino.

Ante la suplica de perder la capacidad de amar, el baile una vez más es un factor protagónico.

“El Mambo”
La retadora

Con una manera distinta de encarar el micrófono, Mon Laferte lanza poderosas rimas y canto contra los celos.

Deja de lado el glamour y una bodega abandonada es el escenario de una gran coreografía. Más de 20 bailarines la respaldan con diversas técnicas de baile e identificables destellos de Tango.

“Caderas Blancas”
La entrega total

Para cuando ya no hay nada que perder y llega el momento de entregar todo en una relación, “Caderas Blancas” es la canción ideal.

En un set de filmación y con una gran coreografía acompañada de más bailarinas, juntas crean círculos para compartir sus movimientos.

Es la liberación en forma de baile.

“Funeral”
La despedida

En forma de bolero y un canto desde el lado más íntimo, Mon Laferte retrata el sueño del funeral de una relación que cae en la rutina.

Los bailarines que ya son parte de este imaginario audiovisual, unas maletas y un faro producen esa sensación de crear el escenario perfecto para decir adiós.

La interpretación de un verdadero adiós y la lluvia crean un entono más nostálgico para el adiós definitivo.

“Cumbia para Olvidar”
Reina de la oscuridad

“La melodía de un trombón cura mi alma”, canta Mon Laferte en un momento de la canción y en medio de una fiesta en la que intenta olvidar todo..

Rodeada de personajes que comparten un lugar, al final todos terminan en la soledad y refugio del olvido.

En esta dimensión, Mon Laferte parece entrega sus últimas fuerzas en la pista de baile.

Solo unos días la separan de su próximo gran encuentro con el público de la Ciudad de México.

Francisca Valenzuela es la primera confirmada para ser parte de las grandes noches de Mon Laferte en el Auditorio Nacional. Te compartimos los detalles de su concierto.