¡Festival Marvin llega ya!
El Festival Marvin revela más sorpresas en su cartel y confirma los talleres y conferencias para descubrir más del panorama sonoro iberoamericano.
Lo que comenzó como una fiesta para celebrar la primera década de la revista Marvin, se convirtió en el festival perfecto para vivir la música que marca el pulso de la ciudad.
El brillante panorama de la música iberoamericana es una de las claves para siempre explorar por cada uno de los escenarios del festival y a unas semanas de llegar a ellos el próximo sábado 18 de mayo, se suman seis proyectos más al cartel.
El jueves 16 y viernes 17 de mayo el festival abre las puertas de la conversación sobre el panorama musical con diversas conferencias y talleres.
Entre la cartelera de esta edición hay una charla con Emmanuel Horvilleur para conocer su vida tras ser parte de Illya Kuryaki; con Carlos Galán, la mente detrás del sello español Subterfuge Records y que en 2019 cumple 30 años.
El panorama sobre los festivales y la conexión sonora entre México, España y Argentina, son algunos de los temas de las conferencias que se realizarán en la Universidad de la Comunicación.
Los talleres van de una visita guiada por las producciones de Milo Froideval para plataformas como Netflix, aprendizaje sobre microfonía con el productor Sacha Triujeque o producción con herramientas electrónicas. Todos impartidos en el SAE Institute.
Te compartimos los detalles sobre los talleres y conferencias, más los grandes momentos que nos esperan con los nuevos proyectos que se sumaron al cartel del Festival Marvin.
Porter
Porter llegará al escenario del festival a una semana de revelar “Arcade”, un sencillo más de Las Batallas del Agua, el segundo capítulo para complementar la historia de un futuro disco.
Probablemente, está sea la última fecha de Porter en la CDMX porque el próximo viernes 9 de agosto llegarán al Teatro Metropolitan para presentar una nueva colección de canciones.
Belafonte Sensacional
Con uno de los discos más catárticos y emocionantes de los últimos años, Belafonte Sensacional llegará al escenario del Festival Marvin.
Sin duda, este es el mejor momento para ver a este colectivo y casi familia de músicos, ejecutando una canción como “Epic Aris”, dejarse llevar por “Resistol”, “Oh Shit Oh Fuck” y “Sácate a la Carretera”, más el lado más melancólico con “No Llores, Cumbias”.
Rey Pila
Después de una intensa semana de ser parte de las residencias de Phoenix en el Plaza Condesa y estrenar una canción, llegarán al escenario.
The Plastics Revolution
Siempre quedó claro que The Plastics Revolution eran Súper Seres de Mundos Extraordinarios. Están por cumplir una década desde comenzó el proyecto y por fin serán parte del Festival Marvin.
Llegan con una nueva colección de canciones y tras su paso en la celebración de 20 años del Vive Latino. “Cámara Lenta” es su más reciente sencillo y colaboración con Santiago Casillas y Chimo de Little Jesus, ¿Será un momento especial del Festival Marvin?
Rebel Cats
Con un nuevo ciclo para el proyecto y llevar diversos clásicos del rock latinoamericano al terreno del rockabilly, los Rebel Cats van por su segunda participación en el festival.
Con un viaje en el tiempo, entre baile, diversión y las canciones de Puro Cañonazo, crearan uno de los momentos estelares del festival.
Kill Aniston
Después de varios kilómetros recorridos con la Gira en KAsas, Kill Aniston llega al escenario del Festival Marvin. Apostamos que para esta fecha dé un set full band para cantarle a la melancolía que emanan cada uno de sus temas.
Héctor Fematt en la guitarra, Antonio Niram en el bajo y Azael en la batería, son sus compañeros de banda, desde hace algunas fechas como la del Vive Latino 2019. Será el escenario perfecto para escuchar su nuevo sencillo “Consentimiento”.
Delfina Campos
Desde Buenos Aires, Argentina, Delfina Campos crea y sorprende a través de lo emocional de cada una de sus canciones. Con el EP Los Valientes del 2017 dio una primera señal de su magia.
En el 2018 reveló el EP Aurora y la llevó a diversos escenarios desde el festival Ciudad Emergente y un especial showcase en SXSW 2019.
Kanaku y El Tigre
De Perú para el mundo y de regreso a México, la vibra de las canciones de Kanaku y El Tigre se apoderarán de tus sentidos.
El sello sonoro de este proyecto nos lleva por la psicodelia, el funk y la esencia latinoamericana que corre por sus venas.
Conociendo Rusia
Mateo Sujatovich es la mente detrás de este proyecto y que en 2018 sorprendió a la escena argentina con su disco debut. Entre una dimensión personal logra que sus canciones y visión de la vida entre las derrotas y la esperanza.
La primera sorpresa que dio en el 2019 fue la canción “La Mexicana” y apostamos será un gran punto de conexión entre su primera fecha en México y su universo sonora.
Te compartimos el playlist oficial del Festival Marvin 2019 y los detalles sobre la venta de boletos y sus fases: