TOP

La Fiesta Nacional de Los Auténticos Decadentes al fin llega a México

Llegó la temporada para descubrir cómo se vive la Fiesta Nacional de Los Auténticos Decadentes en los escenarios mexicanos. En conferencia de prensa comparten más de lo que nos espera.

Desde que anunciaron que sus canciones cobrarían una nueva vida a través de un MTV Unplugged, imaginábamos el momento para escucharlas por primera vez en algún escenario mexicano.

Solo era cuestión de unos meses para que Los Auténticos Decadentes llegaran a México para compartir su Fiesta Nacional. En pleno lunes 25 de febrero, llegaron a la Ciudad de México para preparar el terreno y compartir más del momento que viven en una conferencia de prensa.

Del 28 de febrero al 4 de marzo tendrá una especie de residencia en el Auditorio Nacional con cinco fechas. El 8 y 9 de marzo estarán en el Auditorio Pabellón M de Monterrey y del 13 al 16, darán cuatro conciertos especiales en el Teatro Diana de Guadalajara.

Elegir estos escenarios no es una casualidad. Son los ideales para descubrir cada detalle que genera una nueva experiencia para los escuchas de Los Decadentes. Desde el momento en que entra alguno de los instrumentos artesanales que hicieron para conseguir un sonido más orgánico o los invitados que se unen para interpretar sus canciones.

LAD mencionaron que en todas las fechas del Auditorio Nacional tendrán invitados especiales. No revelaron los nombres, pero Guillermo “Capanga” Eijo no podía más con la incógnita y sin querer soltó una sorpresa: los acompañará Ulises Bueno, una de las promesas del cuarteto y hermano de Rodrigo “El Potro”.

En 2019 están por cumplir 33 años de historia y fue un momento para reflexionar con ellos sobre esa responsabilidad social que existe al estar frente a un micrófono y cómo logran que conecte con el público más joven:

Nosotros particularmente lo que tratamos es de festejar, celebrar a la vida. Esa es una manera de transmitir algo a la sociedad. A pesar de todos los problemas que hay en Latinoamérica tratamos de realzar una parte del ser humano que es el de la reunión, el festejo y la diversión”, comentó Diego Demarco.

“También sobre el mensaje para los más jóvenes se hizo una síntesis de varios ritmos latinoamericanos, de varias regiones del cono sur. Podrán escuchar varios ritmos que son muy folklóricos en nuestras canciones” complementó Guillermo “Capanga” sobre el legado que existe en la música latinoamericana y las posibilidades para que llegue a nuevos escuchas.

Los Auténticos Decadentes pasaron por un proceso de meses de ensayo y revisitar los éxitos, lados b y hasta lados c de su discografía para llegar a la Fiesta Nacional. Durante esa vista a su pasado, surge la pregunta: ¿Qué más les falta por hacer?

 Nos hace falta un disco nuevo después de Y La Banda Sigue que tuvo mucho tiempo en los escenarios. Somos una banda que viaja mucho, pero es necesario volver al laboratorio, parar un poco y hacer algo que nos sorprenda a nosotros mismos y ese efecto provocará en la gente. Todo va mutando, la banda es un barco que va y esperamos lograrlo” mencionó “Cucho” Parisi sobre esa chispa que existe para regresar al estudio y sorprender con música nueva en algún momento.

Por ahora nos queda vivir la Fiesta Nacional de Los Auténticos Decadentes, punto de partida para que en un futuro no tan lejano nos sorprendan con música nueva. En mayo serán parte del Festival Pulso GNP en Querétaro.

Tras su paso por México, en abril llegarán a la Calle Corrientes de Buenos Aires con dos presentaciones en Teatro Gran Rex. En mayo el grupo hará un breve alto en su gira acústica para viajar a España, donde desarrollarán una intensa agenda de festivales en formato clásico.

A través del tango, la murga, destellos de la música andina y el lado más orgánico de Los Decadentes, al fin seremos testigos de ello en México.

Boletos Auténticos Decadentes en México