TOP

El momento de las apuestas del Festival Marvin Pt. I

Sí, las apuestas iberoamericanas del Festival Marvin viven su mejor momento y por ello son parte de la edición 2019. Acá los momentos que no te puedes perder.

El brillante panorama de la música iberoamericana es una de las claves para siempre explorar por cada uno de los escenarios del Festival Marvin.

Lo que comenzó como una fiesta para celebrar la primera década de la revista, se convirtió en una celebración de apuestas y grandes momentos. Del 16 al 18 de mayo, lleva su celebración con diversas actividades que tienen como eje a entender y comprender la música.

En 2019 van por su novena edición y desde la primera, su alma recorre diversos escenarios del circuito Roma – Condesa. El próximo sábado 18 de mayo nos espera un día para descubrir y redescubrir al talento iberoamericano.

Al fin develaron su cartel y de principio a fin nos hará vivir el instante indicado de cada una de sus apuestas. Ese momento en que una canción o disco, tenía que llegar a tu vida.

Acá te compartimos la primera parte de este especial:

The Guadaloops (CDMX)

Después de cuatro ediciones, The Guadaloops regresa al festival. El escenario del Pata Negra les quedó chico y apostamos que con este regreso, reventarán cualquier lugar en el que les toque (Si es Parque España sería épico).

Llegarán para contarnos parte de la historia que habita en el EP La Viuda y seguramente, algunas canciones inéditas. Bueno, ni tan inéditas porque algunas ya están sonando en las primeras presentaciones del año.

Emmanuel Horvilleur (Buenos Aires, Argentina)

La faceta solista de Emmanuel Horvilleur cobra una nueva dimensión desde que sorprendió con cuatro canciones inéditas entre el 2017 y el 2018.

“El Hit”, “Ella Dijo No”, “Somos Nosotros” y “En El Aire” son los temas que nos dan una gama de sonoridades e historias para explorar por el momento que vive el músico argentino.

Aczino (Edo. De Méx, México)

Desde el 2008, Aczino encontró en las rimas y el hip hop una salida a sus historias y la improvisación. Poco a poco construyó la leyenda que ahora es al ganar la Pelea de Gallos en el 2017.

En 2018 fue a Buenos Aires, Argentina a dar todo en esta disputa internacional y lo conquistó al punto de llegar a la final con WOS (ganador del 2018).

Y sí, WOS también será parte del Marvin ¿Qué pasará si se vuelven a encontrar en un escenario?

Los Nastys (Madrid, España)

No pasará tanto tiempo entre el momento en que lanzaron el disco Música para el Amor y la Guerra y el día para descubrirlo en vivo.

El poderío en vivo de la banda al fin regresa a un escenario mexicano y lo mejor: con canciones nuevas.

Niña (MTY, México)

Niña es una de esas bandas que seguramente te acompaña en diferentes momentos de la vida.

Con 22 años de trayectoria, es una de esas bandas referentes para cada generación con la que crece.

Este es su momento con el lanzamiento de Invasores, un nuevo viaje que une a diversos personajes y el hilo de una historia. Será sumamente emocionante descubrirlo en vivo.

Drims (MTY, México)

Ese impulso de la adolescencia por querer crear música, compartir emociones y los mejores momentos con tus amigos es lo que transmite DRIMS con sus canciones y cada presentación en vivo.

Llegarán al escenario del Festival Marvin con DEMOS su primer EP y serie de canciones con la que han conquistado diversos corazones y escenarios clave de su natal Monterrey y la CDMX.

Milton James (Santiago de Chile)

En los primeros meses del 2018, Dënver anunció que darían sus últimos conciertos en la historia (o al menos en los próximo años). Con ese final se abría una nueva faceta solista para las mentes detrás del proyecto.

Así llegamos al Pop Barroco de Milton James, el single con el que descubrimos tres nuevas canciones y una faceta más como compositor. La primera gran sorpresa que dio como solista fue “Tanta Devastación”, la colaboración con La Bien Querida.

Pedrina (Bogotá, Colombia)

Casi como la misma historia de Dënver, después de la pausa con Pedrina y Río, la compositora colombiana comenzó su camino como solista.

Era inevitable que su alma pop fuera parte esencial de las sonoridades de su primer disco: Prisma. Grandes voces latinoamericanas la acompañan en este disco: Martina la Peligrosa, Juan Ingaramo y su ex compañero musical Río.

WOS (Buenos Aires, Argentina)

El pasado 23 de enero, Valentín Oliva cumplió 21 años y oficialmente es mayor de edad en todo el mundo. Con tan solo esa edad es capaz de enfrentar a cualquier MC y dejarlo en la lona con la agilidad que tiene para contar historias.

Es una de las tantas grandes promesas que existen en el panorama urbano de la música argentina. Es el actual campeón de la Red Bull Batalla de Gallos y el año lanzó tres poderosas canciones.

Arizona Baby (Valladolid, España)

La fuerza el neo folk se refleja a la perfección en la música de este proyecto. “Es un trío de rock acústico que se come literalmente a la mejor banda eléctrica” son algunas de las descripciones para acercarnos al intenso momento de verlos en vivo.

Esta vez regresan a México con Sonora, el cuarto disco de su carrera editado por el sello Subterfuge Records. Escucha y descubre todas sus historias.

Solo Astra (Madrid, España)

“Melodías melancólicas, consiguiendo una cremosidad en su sonido que hace fluir en una atmósfera sexy y alucinada”, son palabras para definir lo que nos espera al encontrarnos con las vibras de psicodelia de este cuarteto español.

Una serie de sencillos editados por el sello Subterfuge Records son suficientes para conquistarnos y llevarnos a su universo.

En el 2018 sorprendieron con el lanzamiento de Cúpido, proyecto alterno en el que suman a Pimp Flaco para contar nuevas historias y sonoridades.

Cala Vento (Cataluña, España)

Solo dos personas son necesarias para reventar el escenario y tus emociones: Joan Delgado en la batería y voz + Aleix Turon en la guitarra y voz.

Con dos discos (Cala Vento del 2016 y Fruto Panorama del 2017) han conquistado diversos festivales y salas de España. En 2018 sorprendieron con la primera visita a México y la necesaria para sorprender con el poder que tienen sus canciones.

La mejor noticia es que llegaran al escenario del Festival Marvin con un nuevo disco: BALANCEO, la fecha prometida para lanzarlo es el próximo 5 de abril.

De La Rivera (Córdoba, Argentina)

Tres mentes geniales dedicadas a experimentar con el pop y su juego integran a De La Rivera. Los hermanos Tomás y Lucas Rivera junto a su primo Gastón Pérez Rivera te llevarán por el baile y la exploración de sonidos que van desde el funk y destellos de electrónica.

En los últimos días del 2018 revelaron “Selva” sencillo que será parte de su futuro disco.

Para fechas del Marvin, seguramente tendremos más canciones inéditas y el deseo de que su colaboración con Emmanuel Horvilleur se haga realidad en el escenario.

Te compartimos el playlist oficial del Festival Marvin 2019 y los detalles sobre la venta de boletos y sus fases:

Boletos Festival Marvin