TOP

El Folclor Imaginario de Gepe llega a los escenarios mexicanos

Gepe dará un especial concierto en el Centro Cultural Roberto Cantoral, el lugar perfecto para descubrir las nuevas canciones de Folclor Imaginario. Escucha la charla.

Cada una de las canciones que le dan vida a Folclor Imaginario tiene una especial razón de ser. 10 de ellas son parte de la vida de Margot Loyola Palacios, una de las folcloristas fundamentales para comprender y vivir la música de raíz en Chile.

Gepe exploró por su trabajo y llegó a cada una de esas canciones, para reinterpretarlas y lograr que el folclor siga vivo. Sin duda, este séptimo disco es una puerta para comprender y mantener la música de raíz, desde la perspectiva de uno de los músicos chilenos más importantes de la última década.

Intervenir por la música de Margot Loyola, provocó en Daniel Riveros la curiosidad por crear sus propias composiciones: “Verte y No Verte”, “Amoríos Pasajeros” (dos improvisaciones durante las sesiones de grabación) más “Joane”.

La sensibilidad musical y al contar historias, la exploración por el folclor chileno y latinoamericano, con la suma de su capacidad para conjuntar esos mundos con la música contemporánea, son instantes que harán especial al regreso de Gepe para presentar Folclor Imaginario en la Ciudad de México.

El próximo jueves 15 de noviembre las llevará a la realidad en el escenario del Centro Cultural Roberto Cantoral.

Aprovechando la visita de Gepe en la ciudad, charlamos con él sobre la creación de Folclor Imaginario y la selección de canciones para su concierto en el Roberto Cantoral.

Boletos Gepe en el CC Roberto Cantoral