
Él Mató a un Policía Motorizado cerrará el año de la mejor manera
Confirmado: en diciembre, Él Mató a un Policía Motorizado dará uno de sus conciertos más importantes en Buenos Aires. Antes, charlamos con Santiago Motorizado sobre los planes para el resto del 2018.
Todos fuimos testigos del impacto de La Síntesis O’ Konor en la vida musical iberoamericana.
Las emociones que captura la banda platense, sonora y líricamente, son la esencia y el vinculo principal para conectar con un escucha de cualquier punto del mundo, desde Mendoza, Santiago, Lima, Puebla, Londres, Berlín o Murcia.
Esas son algunas de las ciudades que han recorrido con la gira de su más reciente tesoro (ese objeto también conocido como disco o colección de canciones).
Tras una intensa y emocionante gira de más de dos meses por Europa, es momento de regresar a casa.
Por ello confirman uno de los conciertos más importantes de su carrera, hasta ahora: Tecnopolis, sábado 8 de diciembre, Buenos Aires, Argentina.
Tocamos en diciembre en el Festival Bue, en un lugar que se llama Tecnopolis. Es relativamente nuevo y tiene varios espacios porque se hacen varios festivales.
Dentro, hay un microestadio y haremos una fecha de cierre de año en ese lugar.
Hay mucha ansiedad porque es un lugar muy grande, para 10 mil personas y estamos ansiosos de ver qué pasa porque siempre pensamos: ‘¿Vendrá alguien?’ Nunca se sabe, pero esperamos que sí (risas).
Será la mejor manera de cerrar el año”, entre risas ansiosas, compartió ese sentir Santiago Motorizado en un enlace con SignosFM, hasta algún punto de Argentina.
Antes de ese sensacional cierre de año, hay dos países por visitar: Uruguay y México. Las fechas del país vecino serán sumamente especiales en La Trastienda de Montevideo con dos noches que todo fanático del Sello Laptra (el sello impulsado por Él Mató) envidiará.
El viernes 5 de octubre compartirán escenario con Las Ligas Menores presentando las canciones nuevas del disco Fuego Artificial. Para la segunda fecha del sábado 6, invitaron a los 107 Faunos, banda que también trabaja en las canciones que le darán vida a su próximo álbum Madura el Dulce Fruto.
Compartir la noche con bandas que son amigas y que admiramos mucho es genial.
Estuve escuchando lo nuevo de Las Ligas Menores, que me parece un disco increíble. Y la verdad que disfruto de las canciones nuevas de una banda que te gusta tanto, para darle toda la atención.
Los 107 Faunos están terminando un nuevo disco y estuve acompañándolos. Están haciendo los retoques finales y tuve el privilegio de estar escuchando las canciones nuevas y son increíbles. Ahora mismo las tengo en mi cabeza, las tarareo porque las escuchamos muchas veces mientras las estaban mezclando. Se viene un disco de los Faunos, genial”.
A varios meses de distancia tras el lanzamiento de La Síntesis O’Konor, aprovechamos para preguntarle a Santiago si en algún momento de las sesiones de grabación en Sonic Ranch, imaginaron la respuesta que tendrían sus canciones:
Nunca se espera nada, ni se planean las reacciones que generarán las canciones. Si me acuerdo de estar muy ansioso en la previa.
Nunca habíamos estado encerrados en un estudio grabando casi un mes, viendo si la experiencia sería buena o si generaría algún tipo de conflicto… Fue todo lo contrario, mejor de lo esperado y días que disfrutamos mucho todo el tiempo.
Estábamos contrareloj, pero estábamos satisfechos de lo que íbamos escuchando y cómo iba quedando el disco. Eso lo sentíamos… Nos sorprendió la respuesta que generó. Lo disfrutamos hoy todavía”.
Conquistar un nueva narrativa en sus canciones y envolvernos en las atmósferas cargadas de discretos y emocionantes arreglos que consuelan ante la melancolía de la voz e historias, desciframos que son la clave de todo.
El próximo punto importante en el final de gira en el 2018 de Él Mató es México.
El escenario del Festival Coordenada, el sábado 20 de octubre será el primero de la gira. Después hacen una parada infaltable en la Ciudad de México en Sala Corona, el jueves 25 de octubre.
Y parten a Monterrey para presentarse el viernes 26 en Escena. Más las fechas que se sumen para visitar el norte del país (como el lugar más feliz del mundo: Tijuana).
“En festivales el setlist lo dictamina el tiempo. En Sala tocaremos más, el foco estará en la Sintetis O Konor, y recorrer toda nuestra discografía.
Guardamos las listas de canciones para no repetir con las veces anteriores y poder tocar canciones que no hayamos tocado”, compartió Santiago. Aceptemos que es un gran detalle que Él Mató guarde todas las listas de canciones para sorprendernos cada vez que nos visitan.
Ese es el gran cierre de año que nos espera con Él Mató a un Policía Motorizado por Latinoamérica.
Antes de cerrar la charla, queríamos saber ¿Qué es lo que Santiago agradece de ser parte de una de las bandas independientes más importantes para Iberoamérica?
“Muchas cosas. Primero: tener una banda, cantar y generar esas conexiones con estas noches donde uno toca ante un montón de gente es un placer enorme. Me llena el cuerpo de amor y todas esas cosas buenas que se agradecen de la vida.
Y después está viajar e ir a lugares que si no hubiera sido por la banda, nunca estaría ahí. No tendría los recursos y la verdad que todo eso es gracias a Él Mató”.
Toda la información de las fechas de Él Mató por Latinoamérica está acá.
Foto de portada por Leandro Frutos, en la presentación de Él Mató en el Festival Bue en Tecnopolis.