
“Joane”: el canto de Gepe para reflexionar ante los choques culturales
Con “Joane” descubrimos uno de los tres temas originales de Gepe en Folclor Imaginario y visibiliza la situación de los inmigrantes en Latinoamérica.
El 30 de agosto del 2017 la vida de Joane Florvil cambió radicalmente. Ese día fue acusada injustamente por abandonar a su hija de dos meses. La barrera idiomática provocó un malentendido que provocó una serie situaciones que culminaron con su muerte.
Joane se convirtió en símbolo del sufrimiento que enfrentan algunos inmigrantes que llegan a Chile.
Ahora, su historia es parte del Folclor Imaginario de Gepe, con la canción que lleva su nombre; uno de los tres temas originales que serán parte de su séptimo disco y el homenaje al legado musical de la folclorista Margot Loyola.
Esta canción “… surgió luego de que conociera mediáticamente este caso. Pienso que muestra la escasa disposición que Chile tiene para entender a los inmigrantes, principalmente a los de origen haitiano, y cómo finalmente esto puede culminar de una manera tan terrible”, señaló Gepe, a través de la nota de prensa.
Entre la fusión del folclor andino, la esencia musical del compositor chileno y la crónica que canta, con “Joane” es una canción para reflexionar y cuestionar el choque cultural que tanto criticamos, pero del cual también somos parte en cierta medida.
“Esta canción la escribí porque la conclusión de este disco, para mí, es que el folclor de Margot Loyola y lo que recopiló, no solamente es un folclor chileno, si no que es un folclor latinoamericano, e incluso mundial.
Cada canción de las que recopiló Margot, siempre se relaciona o con Perú, México, Cuba o en Europa. No hay una exclusividad del folclor chileno, lo único que hay es una manera de interpretar chileno. La raíz de todo su folclor es latinoamericana”, compartió Gepe en una escucha del disco en la Ciudad de México.
Con este tema original demuestra la importancia del folclor a lo largo de los años, un género que siempre está conectado con la realidad que nos rodea.
“Oiga usted, qué pensará de esto
No es cosa de hacerse el que no quiere ver
Sola no se mueve la cosa
Ni posteando algo ahora
Un mensaje compartido que suene bien”.
El próximo viernes 14 de septiembre es el lanzamiento oficial de Folclor Imaginario (canciones recopiladas por Margot Loyola Palacios y algunas otras que parten desde ahí), pero desde el 3 de agosto, cada viernes revela una de las canciones que serán parte.
Acá compartimos los otros tres adelantos que compartió: “LaVertiente”, “Olvídame”, “El Volcán” (y su video), “Tu Nombre” y “Cacharpaya”.