TOP

Ile pregunta: ¿Cómo matar al odio con una canción?

“Odio” es la canción inédita y primera señal para imaginar el momento musical que vive Ile.

“Que el odio se muera de hambre/ Porque nadie le da de comer/ Vamos juntos a romper / Muros, barreras y alambres” a través de ese poderoso canto, Ileana Cabra encontró una manera de desahogar sus emociones y después transformarlas en una canción: “Odio”.

La fecha pactada para descubrir música nueva de la cantautora puertorriqueña era este miércoles 15 de agosto y cumplió. Desde los primeros minutos del día, su nuevo sencillo “Odio” estaba disponible en las plataformas digitales.

Desde la primera escucha, el poder de su voz, lírica y la nueva atmósfera sonora en la que te sumerge provoca diversas emociones. Tal y como le pasó a ella al momento de componer esta canción:

“Era un día que no tenía muchas ganas de escribr. Uno suele pensar que las cosas van a llegar cuando uno quiere, pero no siempre es así. Pudimos desarrollar primero una parte de la música, pero aún no tenía idea de lo que quería comunicar en este tema.

Me puse a leer Twitter y fue dentro de esa especie de impulsividad que genera el sentirse abrumada con tanta honestidad junta, que en vez de publicar un comentario, quise soltar toda esa ira escribiendo para mí.

Normalmente me detengo a analizar mis emociones, pero ese día estaba tan molesta, que lo que necesitaba era expresarme. Me sentía indignada con los modos que tenemos de manejar lo que se nos hace distinto.

¿Será el terror que le tenemos a nuestros miedos lo que hace que nos dejemos dominar tan fácilmente por el odio?

Iban saliendo las palabras y yo intentaba, de algún modo, deshacerme de eso que nos destruye. Escribir me fue llevando a encontrar fuerza en mi propia vulnerabilidad. Lo que en ese momento era un desahogo, sin darme cuenta, se transformó en canción”

A través de esta carta, Ile compartió ese momento de chispa que generó la canción “Odio”, la primera señal que revela para imaginar un próximo disco, tras su momento debut como solista con Ilevitable, del 2016.

El poder musical de esta canción remite por instantes a las sonoridades andinas, identificando un nuevo sello latinoamericano en su música. Ella e Ismael Cancel trabajaron en ese lado de la canción, en colaboración con Truco, en el lado electrónico.

Ilevitable representa el lado más personal de esta cantautora, que por primera vez encaraba el reto de ser solista, tras ser parte de Calle 13. Era una manera de conocer su sensibilidad al crear canciones que removieran las fibras más sensibles de sus escuchas.

Tras demostrar su lado más personal, con esta canción descubrimos un canto que retoma la responsabilidad de ser la voz de aquellos que no la tienen. Su vida en Puerto Rico, es la máxima inspiración para buscar esa responsabilidad al estar frente a un micrófono.

Además de crear una canción para acabar con el odio, Ileana complementa su trabajo con una historia audiovisual que recrea uno de esos momentos que duelen en la historia de Puerto Rico: La Masacre del Cerro Maravilla de 1978, que culminó con el asesinato de los activistas independentistas Carlos Soto Arrivi y Arnaldo Dario Rosado.

A ellos dos está dedicado el video de “Odio”, una cruda recreación de ese momento de la historia, bajo la dirección de César Berrios.

Si querías más sorpresas musicales de Ileana Cabra, este 13 de agosto se estrenó el video y especial colaboración que hizo con Tokyo Ska Paradise Orchestra. La banda mítica del género colaboró con ella para darle una nueva vida y la esencia musical de los dos proyectos a la canción “Te Quiero con Bugalú”, parte del álbum Ilevitable.

Este nuevo sencillo es parte del proyecto Paradise Has No Border. Y acá lo compartimos para que disfrutes esta gloriosa fusión musical.

Aún nos quedan muchas sorpresas por descubrir con Ile.