El talento latinoamericano que te hará alucinar en Hipnosis
Estas son las alucinantes apuestas latinoamericanas de la edición 2018 del Festival Hipnosis.
Con el anuncio del cartel de su primera edición, Hipnosis se convirtió en un oasis en la ciudad para todos aquellos amantes de los sonidos caleidoscópicos más importantes de los últimos años.
Para celebrar su segunda edición confirmaron el cartel soñado por muchos y la cita para hacerlo realidad es el próximo 6 de octubre en el Deportivo Lomas Altas.
King Gizzard and the Lizard Wizard, Unknown Mortal Orchestra, Wooden Shjips, Allah – Las, San Pedro del Cortez y Build a Vista, fueron los primeros invitados a la fiesta.
Tras unos meses de suspenso, al fin revelaron el cartel completo con flamantes sumas como OM (el proyecto alterno de algunos integrantes de Sleep), DIIV y Stonefield.
Lo que nos voló la cabeza fue el momento en que revelaron las dos nuevas apuestas del talento latinoamericano: Boogarins desde Goiânia, Brasil y Sgt. Papers de Hermosillo, Sonora.
Si quieres conocer más de las apuestas latinoamericanas del Festival Hipnosis, acá las compartimos.
Boogarins
Desde Goiâna, Brasil, este cuarteto se caracteriza por las atmósferas que crean a través de la psicodelia, sin dejar de lado la influencia de los sonidos brasileños que seguramente marcaron su camino en la música.
En 2017 lanzaron el disco Lá Vem a Morte, en el cual existen alucinantes momentos experimentales con instantes que sirven de elogio a la muerte, protagonista del disco, desde el nombre.
Con este disco han sido parte de importantes festivales: desde Coachella, Levitation y serán parte de Desert Daze, la siguiente semana tras su paso por Hipnosis.
Sgt. Papers
Con poco más de un año de haberse formado y lanzar su primer álbum Sgt. Papers , el dúo de Hermosillo, Sonora, tiene bien definido el sonido a través del que viajarán a lo largo de su carrera: la combinación clásica del garage y la psicodelia.
Y si de algo es prueba su álbum debut, es que van por un camino que los llevará a reventar los oídos de cientos de personas en el futuro. Los hermanos Felipe y Jesús García, serán los responsables.
San Pedro el Cortez
Ver en vivo a San Pedro el Cortez es un golpe a la cara entre el derroche de guitarrazos y ritmo constante en la batería. La furia sutil que se proyecta en algunas de las letras de su disco Un Poco Más de Luz, siempre se traslada al escenario.
Desde los inicios del rock en México, Tijuana se convirtió en un lugar esencial para entender la música y propuestas que nutren a la escena. San Pedro el Cortez es parte de esos sonidos que nos dan una perspectiva del panorama y del futuro.
Build a Vista
Representantes de la CDMX se convierte en la apuesta de Hipnosis y confían en ellos porque el rock y la psicodelia corren por las venas de este proyecto.
En 2017 lanzaron su primer disco largaduración homónimo. La distorsión, sus riffs poderosos y hasta un organito cruel te llevarán por diversas atmósferas. No te los puedes perder en esta segunda edición del festival.
En este 2018, el Festival Hipnosis tiene claras sus apuestas y es vital confiar en la curaduría. No te pierdas ningún detalle del festival a través de sus redes.
FB: HipnosisMXMX
TW: @HipnosisMX
IG: @HipnosisMX