
El Folclor Imaginario de Gepe se hace realidad
El séptimo disco en la historia de Gepe ya es una realidad y será un homenaje a la música de raíz chilena.
Margot Loyola Palacios es una de las folcloristas fundamentales para comprender y vivir la música de raíz en Chile. Gepe llegó a conocerla y compartir algunos momentos con ella en sus últimos años de vida.
La folclorista murió un lunes 3 de agosto del 2015 a los 96 años, dejando un gran legado musical y antropológico en sus investigaciones. Sin duda, toda su vida es digna de revisitar y seguir manteniendo vigente, justo en el centenario de su nacimiento.
Por ello, Gepe comenzó una investigación personal sobre su obra y así lograr construir su séptimo disco de estudio: Folclor Imaginario (canciones recopiladas por Margot Loyola Palacios y algunas otras que parten desde ahí).
A través de Folclor Imaginario descubriremos versiones de temas recopilados por la cantautora a lo largo de su vida, como “Olvídame”, “Hasta Cuándo Vida Mía”, “Cuculí” o “Cacharpaya”, entre otros, todos interpretados desde la visión del músico chileno.
Inmerso en ese mundo sonoro, Gepe sorprenderá con un tema original llamado “Joane”, en el cual narra “la historia de Joane Florvil, mujer haitiana muerta en nuestro país y que se convirtió en símbolo del sufrimiento que enfrentan algunos inmigrantes que llegan a Chile”, como señala la nota de prensa.
Además, adelantan que existirán “dos improvisaciones en colaboración con la folclorista Claudia Mena, y con Gianluca, joven cultor del trap, en una muestra de la búsqueda del artista por mezclar estilos e influencias”.
Este séptimo disco ya es una realidad y da su primera señal este viernes 3 de agosto, día en que se conmemoran tres años de la partida de Margot Loyola Palacios.
El Volcán es la segunda canción que versioné de Margot, pero fue la que me motivó a hacer el disco. La versión que nosotros hicimos está inspirada en el danzón mexicano, ocupamos contrabajo y batería pensando en esa lógica. Mientras que el canto y los arreglos de guitarra están inspirados en ‘Amor Violento’ de Los Tres, una canción que estábamos tocando harto para ensayar el disco”, comparte Gepe a través de la nota de prensa.
“El Volcán” es el primer sencillo y a partir de él, cada viernes liberará una nueva canción hasta llegar al 14 de septiembre, fecha de estreno y víspera del día (15 de septiembre) que marca los 100 años desde el nacimiento de esta figura clave para la tradición musical chilena.
“Tu Nombre”, el segundo adelanto de Folclor Imaginario.
“Cacharpaya” es el tercer adelanto que revela:
En pleno arranque de semana, Gepe estrena la pieza audiovisual que acompaña a “El Volcán”. Dirigido por Nino Aguilera y realizado por la productora Húmedo, utilizaron al Palacio Álamos de Santiago de Chile como locación para recordar el legado musical de Margot Loyola.
“Cuenta con la participación de los músicos Claudia Mena, Miguel Molina, Claudio Constanzo, Marcelo Cornejo, Gonzalo Gómez, y los bailarines Laura Hernández Martínez y Carlos Liberona Barraza, quienes estuvieron bajo la supervisión coreográfica de Osvaldo Cádiz, viudo de Margot Loyola Palacios”. Todos viven la canción intensamente y vemos algunos recuerdos del legado de la folclorista chilena.
Para este nuevo disco contó con “la supervisión de Héctor Castillo, destacado productor venezolano radicado en Nueva York, ganador de Grammys por trabajos con Gustavo Cerati y Natalia Lafourcade; y de Christian Heyne, colaborador de Gepe que ha estado tras los álbumes Audiovisión, GP, Estilo Libre y Ciencia Exacta”.
La sensibilidad musical y al contar historias, la exploración por el folclor chileno y latinoamericano, con la suma de su capacidad para conjuntar esos mundos con la música contemporánea, convierte a Daniel Riveros (Gepe) en uno de los músicos chilenos más importantes de los primeros años del siglo XXI.
Después de su primer concierto en el Movistar Arena de Santiago de Chile, el lanzamiento de su séptimo disco y la colaboración que hizo con Los Auténticos Decadentes para su MTV Unplugged y el regreso de su primera banda Taller Dejao para el Festival Neutral, deja al 2018 como uno de los más importantes de su carrera.
Te compartimos la portada de “El Volcán”, el próximo sencillo de Folclor Imaginario, una fotografía cortesía de la Academia Nacional de Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios, más el link a la entrevista que compartió el periódico El Mercurio, en la que cuenta más sobre este proceso.