
El gran 2018 que nos depara con Klub y Los Auténticos Reggaementes
Platicamos con Martín “Moska” Lorenzo para conocer más detalles de las sorpresas que nos esperan con Klub y Los Auténticos Reggaementes en este 2018.
30 años de Los Auténticos Decadentes y reunir a grandes músicos iberoamericanos son los motivos suficientes para rendirle tributo a grandes himos y temas clásicos de una de las bandas más importantes para la música latinoamericana.
Esa es la razón perfecta para crear Klub y Los Auténticos Reggaementes, proyecto liderado por Sebastián Sebolla Paradisi, baterista de Los Cafres y producido por Martín “La Moska” Lorenzo de LAD.
Con un proyecto que involucró a 30 músicos y más de tres años de trabajo en el estudio, las canciones de Los Decadentes cobran una nueva vida al tener como bases nuevas sonoridades a partir del reggae y el ska.
“En un homenaje o tributo difícilmente participan los artistas protagonistas. En este caso se hizo en el estudio de Los Decadentes y yo lo produje. Soy una parte de Klub.
Hicimos algunas canciones que no nos salieron, no nos gustaron las versiones, no fue una cosa fácil. Lo que sí fue fácil: la participación de los músicos. Hay canciones que tienen más de un invitado y se hizo con mucho cariño.
Me da placer girar con otra banda de muy buena gente, de espíritu y de corazón. Salir al ruedo con otros músicos… Es un proyecto donde tengo la tranquilidad de cantar los temas que canté toda la vida”, compartió “Moska” sobre esta nueva experiencia, en enlace telefónico con Signos.
El disco Los Auténticos Reggaementes lo lanzaron el pasado 7 de junio y desde la primera escucha de principio a fin, una de las preguntas frecuentes es ¿Cómo lograron sumar a tantos músicos para reinterpretar los clásicos de Los Decadentes? Y “Moska” aclaró esa duda y parte del proceso:
“Al principio, cuando empezamos a hacer el disco pensamos en algunos invitados y después se fue armando. Sebolla obviamente por estar en Los Cafres y ser un excelente baterista y buena persona, conoce mucha gente que lo quiere dentro del reggae como Gondwana, Nekro…
Se repartió un poco entre lo que a mí me parecía que estaba bueno que participara y que yo podía de alguna forma llegar, que fue con Rubén Rada, con Vicentico, Carlos Vives, Macaco, La Pegatina, Kapanga, Los Caligaris, Sol Pereyra, Daniel Melingo y un montón de otros más.
Y de repente, como nos pasa con Los Decadentes, estás haciendo una canción y piensas ‘Esto le quedaría bárbaro a tal persona’. Eso fue lo que nos pasó con “Confundido”, sabíamos que era para Vicentico o “El Pájaro Vio el Cielo y se Voló “ que fue elegido por Dread Mar I.
Lo que pasó con Carlos Vives, Macaco, Néstor, Cucho, ese video hermoso grabado en diferentes países, fue alucinante. Tampoco me puedo olvidar de la versión de Los Cafres de “Luna Radiante” que acá en Argentina pegó un montón.
Próximamente haremos el video de “Gente Que No” con La Pegatina y le pediremos a la gente que se grabe con su celular cantado la canción. Vamos a poner muchas caras de todo el continente y también de Europa porque La Pegatina va a hacer lo mismo con su público”.
Después de involucrar a tantos músicos, llega la hora de involucrar a los escuchas y como adelantó “Moska”, ya está arriba la dinámica para ser parte del video de “Gente Que No” el próximo sencillo de Klub.
Acá te dejamos el link del portal de popart discos donde tienes que enviar tu video.
Esa es la primera sorpresa que Martín compartió. La segunda tiene que ver con la próxima participación de Klub en el Festival Vive Latino el próximo sábado 17 de marzo en la Ciudad de México.
Y sí, está relacionado con los músicos que le darán vida a Klub en el escenario. El primero donde se presentaron fue en el Festival Internacional de Reggae y veíamos a Sebastián Sebolla Paradisi (batería / percusión), Gustavo Estévez (bajo), Juan Pedro Oholeghy (teclados / pianos), Maneco Saez Germain (guitarra), Guillermo Soriano (percusión), Martín Moska Lorenzo (percusión / coros).
Para la alineación del Vive Latino sumarán a Chelo Zimbawe y como adelantó en la entrevista, existen altas posibilidades de ver a tres cantantes que participaron en el disco y que también son parte del cartel del Vive Latino 2018 (Gondwana, Los Cafres y Kachiporros).
Ya estamos a pocos días de descubrir a este proyecto en el escenario, pero antes dale una escucha más (o nueva escucha) a Klub y Los Auténticos Reggaementes.