TOP

El poder latino del cartel de Coachella

Las grandes sorpresas del cartel de Coachella están al descubrir los sonidos latinoamericanos que incluye para este año. Acá la muestra en siete actos.

Apenas eran las primeras horas del 2018, cuando Coachella reveló el cartel para la edición de este año. Además de emocionar con los headliners, una de las actividades favoritas para algunos es buscar en las letras pequeñas del cartel algún proyecto latinoamericano.

Desde hace 15 años, Coachella incluye los sonidos latinoamericanos para representar a la región y dar un breve, pero contundente panorama de lo que se crea en esta parte del continente.

Aterciopelados, Café Tacvba, Julieta Venegas, Los Amigos Invisibles, Babasónicos, Zoé, Caifanes, Bomba Estéreo, Hello Seahorse, Austin TV y más, pisaron el escenario de uno de los festivales más importantes para la música.

Desde hace dos años han apostado por talento que no pasa de la década o lustro como banda y tiene una propuesta y sonido fresco. Tal es el caso de Mint Field, Los Blenders, Las Ligas Menores y hasta Diamante Eléctrico.

Para la edición 2018, se lucieron al sumar a músicos que le dan nuevas sonoridades a la palabra latino.

Acá te contamos más de los siete proyectos que invadirán Coachella del 13 al 15 de abril y en su segundo fin de semana del 20 al 22.

Señor Kino

Su sonido, a pesar de ser crudo, lo-fi y en ocasiones disonante, encapsula y nos transporta a las hermosas playas del norte del país, y a pesar de que evocan desorden, también evocan tranquilidad.

Desde el 2014 el vocalista Karl Neudert y la guitarrista Carolina Enríquez formaron la banda. Desde entonces sólo han sacado una compilación de Demos, un EP y su primer disco de larga duración: Limonada Rosa.

 

Boogarins

Desde Goiâna, Brasil, el cuarteto que se caracteriza por la psicodelia de su sonido, es uno de los representantes del género y de la región sur del continente.

El año pasado lanzaron el disco Lá Vem a Morte tiene alucinantes momentos experimentales con instantes que sirven de elogio a la muerte, protagonista del disco, desde el nombre.

La experiencia de transmitir lo que hay detrás de las ocho canciones de este disco, al en vivo, será alucinante y el público de Coachella podrá vivirlo.

Buscabulla 

El dúo puertorriqueño favorito nos lleva por sensacionales pasajes de etéreo pop y tintes tropicales. Sonidos y referentes que seguramente son parte de su historia desde siempre.

Los conocimos en 2014 con el EP Kitsuné y sus ritmos atraparon nuestros sentidos. En el 2017 lanzaron más canciones nuevas como parte del EP II. Será todo un deleite para todos los que se decidan a escucharlos en vivo. Acá una prueba.

Cuco

Omar Banos, mejor conocido por crear música bajo el nombre de Cuco, es un joven talento que a través de sonidos que van del vaporwave a la psicodelia, dice lo que siente. Todo acompañado de historias que van del amor y desamor con letras en inglés y español.

“Lo Que Siento” es el hit que lo llevó a más escuchas, escenarios y cautivó a la escena de Los Ángeles. Descubre su sonido y entra a su dimensión.

Helado Negro

Roberto Carlos Lange, mejor conocido como Helado Negro, es hijo de inmigrantes ecuatorianos y como él lo ha mencionado a lo largo de su carrera como músico, los sonidos y el lado tropical corre por sus venas.

Su centro de operaciones está en Brooklyn y desde ese punto del mundo, se convierte en referente de una escena joven y orgullosa de sus raíces latinas.

 

Ibeyi

Hace casi tres años, un dúo de cubanas nos enamoraron con un increíble álbum debut. Lisa-Kaindé y Naomi son el ejemplo perfecto del sincretismo cubano; la influencia estadounidense a mediados del S. XX y por supuesto, la influencia latina, está presente en la música y en el lanzamiento de su segundo álbum Ash.

 

Kali Uchis

La idea de escuchar “Nuestro Planeta” de Kali Uchis es una de las mayores razones para celebrar que está en el cartel. Uno de sus primeros temas en español y ahora una infaltable en su setlist, te hará bailar al ritmo de un sensacional casi reggaetón cósmico.

 Desde hace unos años, se ha convertido en referente de una mezcla de géneros a la que no te resistirás.