TOP

30 años: la razón perfecta para celebrar el presente de Fobia

Celebrar el paso del tiempo, la música e historias, reúne una vez más a Fobia y anuncian gira especial para el 2018.

La invitación decía: “30 años merecen una reunión”. Esa era la primera señal para comenzar a imaginar el instante en que las luces iluminen el escenario y ver una vez más a Paco y Leonardo, acompañados por Iñaki, Jay y Cha!, tras seis de años de tomar caminos distintos.

Frases como “Seguir juntos es un milagro” o “Siempre estamos en la cuerda floja”, se escuchaban en entrevistas que Fobia daba en el 2011, y en las cuales también prometían un disco nuevo. En 2012 conocimos ese álbum prometido: Destruye Hogares. Además, cumplían 25 años de historia y sabemos qué más sucedió: Fobiarama y relevo de ausencias.

El 24 de octubre del 2017, en Twitter, Facebook e Instagram, se leían mensajes felicitando a Fobia por cumplir 30 años. Meses atrás, algún curioso no dudó en preguntar si algún día llegaría la discografía de la banda en vinilo; Paco respondió con un sí.

Un mes después del aniversario 30, esa promesa se hizo realidad con un boxset de vinilos desde el homónimo, recuerdos del 93 con Leche, el regreso con Rosa Venus y sí, incluye el Destruye Hogares. Todos en pastas de distintos colores.

Con ello no acaban las sorpresas: “Hoy Tengo Miedo” y “Más Caliente que el Sol” son parte de un vinil 7 pulgadas, tiene el press kit de la época de Fobia y Mundo Feliz y un texto llamado “La tragicómica, incomprendida, hermosa y extraña historia de una banda de rock llamada Fobia” por Rulo David, amigo y escucha de la banda.

Con esa información comenzaron la conferencia de prensa –y para la que era la invitación antes citada– presumiendo el trofeo que armaron para festejar 30 años.

“… Como decía Paco el otro día: “el barco llegó a su destino”. Finalmente, en las buenas y en las malas, hoy estamos aquí, individualmente y como banda para festejar la vida de esta banda, que en lo personal, me hace sentir muy orgulloso de haber formado parte de ella y tener esa columna vertebral en mi historia”, fue una de las primeras reflexiones de Leonardo de Lozanne al tomar el micrófono en la conferencia.

Después soltó la noticia que todos esperábamos y que en cuestión de minutos comenzó a circular como chispa:

“Durante todo el año que entra vamos a hacer una gira en las principales ciudades de México, pero también en Estados Unidos y Sudamérica. Ya iremos anunciándolas. La primera será en abril en la ciudad de Monterrey”.

Sí, los que era producto de la imaginación, el próximo año será una realidad en el escenario. Después de esas palabras, comenzó la ronda de preguntas, con las cuales quedaron claras ciertas situaciones:

Fobias de Paco

 Sí, en la conferencia de presa se recurrió al lugar común de recordar la pregunta “¿Cuáles son las fobias de Fobia?” y un giro de “¿A qué no le tiene miedo Fobia?”. Ese momento solo sirvió para que Paco compartiera sus miedos:

“a la intolerancia, a la corrupción, a la indiferencia, al crimen, a la antidemocracia…”

La lista podría seguir y mencionar que no es el único que se siente así. En este país compartimos esos miedos.

Volver a los relevos originales (o esenciales, si así lo quieres ver)

Cuando Leonardo de Lozanne quería encontrar una palabra para describir los 30 años de carrera de Fobia, como broma, Paco mencionó la palabra: relevos. “Carrera de relevos” Y sí, eso podría definir este lapso de seis años y el momento en que Gabriel Kuri dejó la banda y entró al relevo Jorge Amaro “La Chiquis”.

Y lo que todos querían saber: ¿Por qué se da el reencuentro? La respuesta la dio Iñaki:

“Respecto al desacuerdo que nos llevó a dejar de estar juntos hace seis años, yo creo que esa es una palabra adecuada para describirlo: Es un desacuerdo, simplemente.

Con respeto, cada uno siguió su camino y creo que era lo mejor porque necesitábamos, ambas fracciones, entender cómo íbamos a organizar nuestro tiempo creativo.

30 años es muy significativo y nos hace acercarnos. Y lo hacemos con cariño, con respeto, con la admiración que nos tenemos mutuamente y el cariño que le tenemos a este proyecto que fue el que nos vio nacer creativamente.

Lo bueno de que fue un desacuerdo, no llegamos a mentadas ni hicimos mucho ruido al respecto fue por ese cariño, respeto y admiración.

…este es un momento increíble para celebrar lo que comenzamos hace 30 años”.

Sentimientos encontrados de Jay de la Cueva

 Hasta el momento, todos habían comentado algo, menos Jay de la Cueva. Una pregunta directa sobre lo que significa esta reunión lo hizo hablar:

“Son sentimientos encontrados. Después de seis años no nos habíamos podido ver y me emociona mucho saber que vamos a hacer una serie de conciertos…

La parte que más nos emociona es saber que hay mucha gente que está esperándonos… Más que una cuestión de nostalgia estamos enfocados en el presente y tener algo que compartir con la gente, con los fans.

Hay una nueva generación que, probablemente, nos descubrirá por primera vez en esta serie de conciertos que vamos a hacer juntos y será muy emotivo”.

Fobia no es Fobia sin…

 Después de 30 años, ¿Qué no puede faltar en Fobia?

“Fobia no es Fobia sin libertad

Siempre hemos hecho lo que hemos querido.

Hemos hecho enojar a todo el mundo y es la parte más divertida de Fobia.

Fobia no es Fobia sin cariño

Fobia no es nada sin su público y sin el escucha

Es un agradecimiento de nosotros a toda la gente que nos ha apoyado durante tantos años. Y también es una oportunidad de subsanar las cosas…

Nunca nos peleamos terriblemente, pero es como todo: cuando te peleas con tu novia muchas veces, dices cosas que no quieres y te dicen cosas que no quieren. Creo que fue algo relativamente menor.

Sí, necesitábamos una distancia y para mí es una oportunidad de volver a ver a gente que siempre ha formado parte importante en mi vida, por la que tengo un cariño y con los que sueño muy seguido” Paco Huidobro, 2017.

Los valientes músicos y bandas de nuevas generaciones

 A Fobia le han tocado tres décadas de cambios en la escena musical mexicana y Paco Huidobro es una de las voces más honestas para hacer un breve análisis del escenario al que se enfrentan las nuevas bandas:

“Se me hacen muy valiente las (nuevas) bandas. Es más fácil grabar un disco con un sistema de grabación mucho más accesible, pero tiene mucho valor lo que hacen y cómo se mantienen…

Admiro mucho a los grupos que están empezando. A ellos les tocó sin disquera, pero a nosotros nos tocó sin infraestructura.

Nuestro primeros shows, Cha! y yo llevábamos nuestras bocinas, empacábamos y llegábamos a las seis de la mañana en una camioneta llamada “La amenaza roja” a dejar el equipo a su casa.

La difusión y las redes sociales los han hecho independientes de la radio, la corrupción que hay siempre en los medios. Siempre te están extorsionando de alguna manera u otra para tocarte.

Eso es lo más importante que están construyendo”.

¿Qué esperar en el en vivo?

 Han pasado seis años sin verlos juntos en el escenario y es natural cuestionarse sobre las nuevas ideas que hay para el en vivo. Iñaki fue quien compartió más detalles:

“Prepararemos un show que a los primeros cinco que sorprenda sea a nosotros.

Viene una etapa de desarrollo de ideas y echarlo a andar.

Todos los fans de Fobia esperan que conecte con eso que les gusta de la banda. Es importante que este show tenga lo esencial de cada disco, de las canciones, de los sonidos. Muchas personas esperan escuchar las versiones cercanas a los disco y esa puede ser muy buena guía.

Tener una nueva manera de imaginar estas canciones”.

El futuro de Fobia

 Ya que estaban los cinco reunidos, la duda de todos y que solo uno se atrevió a expresar fue: Este año que estarán juntos, ¿Les gustaría grabar algo nuevo?

Paco Huidobro nos dio el escenario para imaginar el futuro de Fobia:

Todo lo que debe existir de Fobia, ya está en esta caja (señaló el boxset).

Yo quiero guardar un pedazo de mi vida y de mi música para mí y soy el único que no lo ha hecho.

De pronto haré esta gira y un par de años más música –aunque sea yo solo- y después me voy a dedicar a cosas más de familia”.

Para romper el silencio, Leonardo intervino: “Por ahora, esto es lo que hay”. (risas)

Así concluyó la conferencia de prensa, más una ronda de fotografías.

Casi 30 minutos nos dejó descubrir el presente de Fobia y la idea de vivirlo con ellos, sin atarnos al pasado, sin tratar de descifrar y abrumarnos por el futuro. Cumplen 30 años y los celebrarán de la mejor manera que saben: conectando con sus escuchas en una gira especial, una vez más.