El futuro de Quiero Club oculto en sus canciones
Quiero Club estrena “Millones”, el segundo sencillo previo a la llegada de su nuevo disco Oportunidad de Oro. Charlamos con Priscila, Fara y Boscop sobre los momentos para crear música.
“Cuento millones de manos que se alzan y gritan y dicen que van a llegar”, es una de las frases que ahora mismo no tiene un significado claro, pero que en el futuro nos daremos cuenta que era una predicción más sobre la historia musical de Priscila González, Luis Fara y Boscop Benavente. Esas palabras son parte de “Millones”, el segundo sencillo oficial de Oportunidad de Oro, el cuarto LP de los regio-chilangos de Quiero Club.
Sobre las predicciones ocultas en las canciones de Quiero Club, hay algunos ejemplos. “Me Voy de este entierro, valen más mis cuentos que tu vaga intuición”, eso cantaba Gustavo Mauricio Hernández, mejor conocido como Catsup en la canción “Cuentos” que conocimos en el 2012, el segundo sencillo del disco El Techo es el Suelo. Casi cuatro meses después, Marcela, Priscila, Fara y Boscop anunciaban que Catsup dejaba la banda. Sin saberlo, con “Cuentos” se estaba despidiendo de sus escuchas.
Así la banda pasaría a ser de cuatro… no por mucho tiempo. “… Mis pensamientos caminan solos/ No me quedare tanto tiempo sin descubrir nada”, ahora esta frase es parte de “Oportunidad de Oro”, el primer sencillo del futuro disco homónimo. Unos días antes de que lo compartieran anunciaban la salida de Marcela Viejo, que de acuerdo con algunas publicaciones a través de Instagram, está por lanzar su proyecto como solista.
“Oportunidad de Oro” y “Millones” representan el momento que vive Quiero Club, en el que la música es más importante que cualquier otra cosa o elemento en el proyecto. Más allá de este curioso caso de coincidencias, o predicciones como lo dijo Priscila, lo que es una realidad es el cuarto disco del proyecto que cumple 13 años de crear música y no perdimos la oportunidad de charlar con ellos sobre esta nueva etapa.
Quiero Club es una banda que parece ser aprueba de balas en realidad. Han pasado de todo y la justificación más clara es que parece que están hechos el uno para el otro. Están hechos para hacer canciones. ¿Cómo vivieron este proceso de crear música nueva?
Priscila: Precisamente nos dimos cuenta que ni siquiera lo importante somos nosotros. Lo importante son las canciones. De repente con todo lo que hemos estado viviendo en este último año, con la salida de Marcela y todo eso, a la conclusión a la que llegamos es que en realidad lo único importante es la música. Y por eso seguimos aquí.
Luis Fara: La mística en general de este disco fue “vamos a atrevernos a hacer cosas que nunca hemos hecho”. Un poco la idea de si buscas resultados distintos, haz cosas distintas.
Para esta ocasión agarramos cuatro productores. Normalmente lo hacíamos entre nosotros mismos… pero quisimos ver qué pasaba y agarramos a Antonio Escobar que es un productor español con el que hicimos casi todo lo que ya ha salido a la luz: “Cuatro Puntos”, “Teorías” y “Oportunidad de Oro”.
Y también trabajamos con Toy Selectah que lo conocen por su trabajo con Control Machete principalmente, pero ha trabajado con todo el mundo. Desde mucho tiempo atrás teníamos la inquietud de hacer cosas con él y por fin se nos hizo. Y trabajamos con Neto García y con Heriberto López que es quien produce “Millones”.
Al final resultó muy beneficioso para el álbum porque Quiero Club siempre ha tenido esas dos facetas: o muy electrónico o muy rockero. Justo la elección de ellos cuatros le trajo un balance muy bonito a esas dos facetas y sobre todo llevarlas a su máxima expresión.
Antonio y Toy hicieron lo suyo y los tracks que son más electrónicos pues se sienten con toda la mano. Y los tracks que son más orgánicos, Neto y Heriberto los hicieron brillar mucho. “Millones” es una muestra muy clara de eso.
Destinarle a las canciones el productor que se merecen, no es lo mismo hace años que estaban en Monterrey y a lo mejor lo que se escuchaba era una retroalimentación de todos los que estaban en Happy Fi y ahora es un momento completamente distinto.
¿Qué es lo que creen que está permeando más en su música y que querían registrar?
Boscop: Creo que es el momento real que está viviendo la banda… Nos pasa mucho que hacemos las canciones o la línea visual o el tipo de producción y después con el tiempo te das cuenta que engloba una etapa muy especifica de lo que estábamos viviendo o escuchando sin hacerlo premeditadamente.
En el equipo de trabajo hay un personaje que se llama Juan Hidalgo, que es el masterizador del disco. Él fue el encargado de amalgamar toda esa diversidad de estilos y de cosas técnicas que para unos productores son muy específicos o cuidan mucho u otros lo liberan de cierta manera. Finalmente, Hidalgo hace esa labor de lograr que todos los tracks tenga una textura final y ya fue labor de nosotros elegir el orden de las canciones.
Fue muy difícil dejar tracks fuera del disco porque hicimos demás. Sabíamos que no todos iban a venir en el corte; se debate y ese momento se convierte en algo muy personal.
¿Se dieron algún lujo especial mientras grababan este disco Oportunidad de Oro?
Priscila: Yo creo que hacer canciones de más. Siempre habíamos terminado los discos justos. De ya tenemos once y sudando. Ahora dijimos: “No, veamos qué pasa cuando hacemos más canciones”.
Fara: Justo nos dimos el tiempo. Agendamos un par de meses para decir “Bueno, de lunes a viernes, de tal hora a tal hora vamos a estar componiendo el disco”. Eso es un lujo, no cualquiera lo puede hacer.
Nos dio la oportunidad de dejar de hacer ciertas cosas. La manera en que nos organizamos nos ayudó a no preocuparnos para ver de donde sacamos para la renta. Nos autocontratamos para componer nuestro disco.
¿Ya imaginaron cómo resolverán la parte en vivo de este nuevo disco? ¿Cómo es el en vivo de Quiero Club en estos momentos?
Priscila: Sigue conservando lo que ha tenido siempre. La esencia de Quiero Club que no se ha quitado y sigue siendo muy parecida desde el principio son los shows en vivo. Ahorita estamos tocando con músicos invitados para poder completar todo lo que se grabó en la canciones y así hacer la mayor parte de los elementos en vivo, que es lo que nos interesa bastante.
Músicos muy talentosos como Pablito Mendía, que toca también con muchas otras bandas. Tiene su proyecto de Minor Shadows, Forecast in Rome. También invitamos a Isabel Escalante, que tiene una carrea larga cantando. Luis Reyes está en la guitarra.
Nos gusta mucho complementar esta parte en vivo, pero si sigue siendo muy parecido a los primeros shows porque hay una especie de actitud y vibra en el escenario cuando estamos juntos.
Boscop: También estamos explorando nuevas áreas. Sobre todo en vivo. Tenemos la inquietud y estamos a marchas forzadas para producir lo que visualmente complementará al show. Ya tenemos rato trabajando con Quiroga, que es un chico que nos ayuda a hacer los visuales, pero vamos a sumar más mentes y talentos para hacerlo más grande y jugar para hacerlo más interactivo. Traducir el mundo de los video de Quiero Club para llevarlos a los shows en vivo.
La Oportunidad de Oro que vive Quiero Club es única y en los primeros días del otoño al fin lanzarán su cuarto disco. Cuando salga seguramente trataremos de descubrir más predicciones sobre su futuro, pero como dice y augura “Millones”, más manos, escuchas y recuerdos se sumarán a la historia musical de Priscila, Luis y Boscop. Te compartimos “Millones” y la charla completa con Quiero Club en Hispanoparlante.