
Los estrenos del último viernes de marzo
Música nueva de Comisario Pantera y los discos de Residente, Camilo Séptimo y Los Macuanos en los estrenos del último viernes de marzo.
Se termina uno de los meses más emocionantes con respecto a los estrenos (descubrimos música de Café Tacvba, reversiones a la música de Soda Stereo, Los Planetas, Los Punsetes y más) y cierra con más discos y sencillos. De lo primero que escuchamos en el viernes de estrenos fue “Cuarto Obscuro” de Comisario Pantera, que se convierte en el primer adelanto del próximo disco que lanzará la banda. Camilo Séptimo consolidó su primer disco con Óleos y después de cuatro años Los Macuanos estrenan el disco Epílogo. Por último, Residente reveló a qué suena su ADN con el lanzamiento de su primer disco como solista. Escucha y descubre los últimos estrenos de marzo.
“Cuarto Obscuro” de Comisario Pantera
Comisario Pantera por fin ha lanzado música nueva este año, parte del próximo material que lanzarán para finales de mayo. Tiempos Mejores fue el último EP lanzado por la banda de la Ciudad de México en 2015 y el año pasado publicaron “Volveré”, tema que sirve como transición entre su EP y lo que vendrá este año. Comisario buscó la fórmula de reinventar su proyecto y su sonido.
Para “Cuarto Obscuro” han implementado un teclado, instrumento que no era común ver en el trabajo de Comisario Pantera. Este nuevo sencillo tiene tintes más rockeros, que en parte son logrados gracias a Roger, que nos ofrece un solo de guitarra, un sello característico de la banda. Además aprovecharon para lanzar la canción con un video. Entre un cuarto en ruinas y la persecución de ciertos fantasmas, Comisario Pantera es parte del cuarto oscuro que tiene atrapado a un misterioso ser. Mira el video, que también es muestra de la ejecución en vivo de la música nueva de la banda.
Óleos de Camilo Séptimo
Para este primer disco la banda se tomó su tiempo para crear un concepto distintivo. Desde sus presentaciones en vivo se apreciaba que las luces son algo importante para Camilo Séptimo y que sirven como complemento externo para su música. El primer adelanto de Óleos fue “Ser Humano”, un sencillo que trata de cuando no eres correspondido en el amor, pero de alguna manera la vida te lleva a estar con otra persona. “Entre metáforas cósmicas y metafísicas, Óleos es un lienzo que refleja diversas tonalidades”, define Camilo Séptimo.
“No te puedo olvidar” es otro tema que refleja ideas que la banda quiso exponer en este álbum y explican que el ser humano debe estar en armonía a pesar de las adversidades porque sólo así se pueden lograr grandes cosas. La mente es otro de los tópicos que toca este nuevo disco con “Telepatía” la banda confía en que la mente es algo que puede provocar que las personas trasciendan.
En este álbum incluyeron “Miénteme”, “Neón” y “Eres”, canciones que ya conocíamos previamente. Con este material Camilo Séptimo se enfila para ser una de las bandas más activas de este año y por lo pronto ya está asegurada la fecha en que presentarán su disco debut el próximo 13 de mayo en El Plaza y cada boleto incluirá su disco en formato físico y en una edición especial para esa fecha.
Epílogo de Los Macuanos
A Los Macuanos siempre les ha cautivado la conjunción musical que se puede hacer por su condición Geográfica, estar a unos pasos de la frontera les permite influirse de lo que sucede musicalmente en México y Estados Unidos. También están rodeados de un contexto social y político particular y lo reflejan en este nuevo disco Epílogo.
Desde la mención de los hombres más ricos de México hasta los gritos al unísono de un pueblo que exige justicia y respeto, ese es el trágico sampleo que el dúo utiliza en “Los de Arriba”. Y da paso a “1DMX” que es formada por unos sintetizadores que nos mantienen a la expectativa de lo que seguirá. Para Los Macuanos con este disco quisieron de alguna manera reflejar lo que su país natal está viviendo bajo el mandato de Enrique Peña Nieto. Todo este ambiente explota con “Soldado sin Cara”, un tema que motiva a saltar a la pista de baile por sus ritmos que se asemejan a una cumbia, y que por cierto es la canción más larga de este material con ocho minutos y medio.
“El Precipicio” es un tema que nos lleva a distintas atmósferas, hay sonidos que parecen estar en un segundo plano mientras otros comienzan a aparecer. Es una canción envolvente. Algunos medios han llegado a llamarlos “Los Kraftwerk mexicanos” pero ellos lo toman con mesura, lo único que les ocupa es que su música siga llegando a más lugares.
Residente
Después de un viaje de dos años por los puntos de origen que dictó una prueba de ADN, René Pérez Joglar, mejor conocido como Residente, al fin revela su primer disco solista. El disco homónimo con 13 canciones es un recorrido sonoro por Sibería, China, Burkina Faso, Ghana, Armenía, Puerto Rico, lugares en los que se inspiró para crear un disco cargado de la atmósfera política y social que se vive en cada lugar. Al igual que la crisis global en la que todos estamos inmersos.
El disco se complementa con un documental y un libro que plasma el trayecto de vida de Residente para llegar a este punto. Desde enero conociamos los planes del proyecto solista y este 31 de marzo se consolidaron en un disco, del cual ya conociamos dos adelantos: “Somos Anormales” y “Desencuentro”. Primeras señales de la diversidad sonora que encontraríamos en su nuevo material.
Una de las canciones que llama la atención a primera escucha es “El Futuro es Nuestro”, en el cual Residente imagina cómo será el futuro para todos. Peculiar y reveladora visión de lo que piensa y se complementa con la colaboración que hace con la banda de metales de Goran Bregovic en Serbia. A lo largo del disco también cuenta con el talento de Bombino, guitarrista tuareg de Nigeria, músicos de la ópera china de Pekín, la cantante francesa SoKo y cantantes de la tribu dagomba de Ghana. El próximo 17 de junio arranca su gira en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y de ahí parte a Francia, Alemania, España, Dinamarca, Suiza, Holanda, Argentina, Chile y Puerto Rico.