
Elige a los futuros ganadores de los Premios de la Música Independiente
El próximo 28 de marzo será la ceremonia de los Premios de la Música Independiente en España, pero antes el público puede decidir a los semifinalista de cada categoría.
¿Qué tienen en común Vetusta Moral, Delorean, Triángulo de Amor Bizarro, El Columpio Asesino, Xoel López y Guadalupe Plata? Sí, además de ser españoles, han sido los ganadores de la categoría Mejor Artista en los Premios de la Música Independiente, uno de los mayores eventos para reconocer el trabajo de compositores, artistas, sellos discográficos, medios y promotores que operan al margen de los grandes conglomerados mediáticos internacionales y nacionales. Este año van por su novena edición y las categorías, más los músicos nominados ya están seleccionados.
Los Premios MIN, lanzan una convocatoria en la que se pueden registrar artistas, canciones, discos y videoclips publicados por productores fonográficos independientes o artistas autoeditados. En este 2017 rompieron récord de inscripciones y se registraron 873 proyectos. Esa fue la primera fase para comenzar con todos los preparativos de la premiación.
A partir del miércoles 8 de febrero, la convocatoria pasa a un nuevo nivel en la que el público es el encargado de seleccionar a los 5 semifinalistas de las 22 categorías disponibles en este 2017. A través de su página de internet y después de un registro, podrás comenzar a votar por los artistas y músicos que consideres, merecedores del Premio MIN. Vota aquí.
Las categorías son las siguientes:
La importancia de abrir las votaciones al público radica en acercarlos a la diversidad musical que se vive año con año en el sector musical independiente de España (y también escuchar la música de otros países con la categoría de Artista Internacional). Estos premios únicos en su tipo en España, fomentan el conocimiento y reconocimiento del trabajo musical que se genera en todo el país.
La fase de Votación del público termina el próximo 28 de febrero. Después se pasa a la fase de la Votación del jurado. De acuerdo a los lineamientos del los Premios MIN:
“El jurado profesional estará constituido por una comisión de prescriptores musicales, tanto nacionales como internacionales, seleccionados teniendo en cuenta criterios de diversidad de estilos musicales, distribución geográfica, etc. La composición del jurado se publicará una vez se anuncien oficialmente los finalistas”. Todo es mejor cuando hay transparencia en los resultados.
De la selección de 30 semifinalistas del público, el jurado elige cinco para integrar cada categoría y así tener todo listo para la ceremonia de entrega que se realizará el próximo 28 de marzo en Madrid.
Y este es el trofeo que los ganadores se llevan a casa, fabricado por Olaf Ladousse, fruto de sus experimentos caseros con la electrónica empírica del “circuit bending”:
Como un esfuerzo para llevar a la profesionalización de la música que se creaba en el escena musical independiente de España, en 2003 se crea la Unión Fonográfica Independiente (UFI) y responsables de la creación de los Premios MIN. Esta organización se dedica a desde fomentar, desarrollar y apoyar la diversidad cultural dentro del sector de la música independiente.
Así, desde 2009, se refuerza el trabajo conjunto de diversos actores del sector musical independiente de España. Y a la vez se refuerza la industria musical al conocer y reconocer todo lo que con capaces de hacer y exportar a nivel nacional e internacional. De eso también se trata la música.
En lo que te decides a votar en los Premios MIN y conocer nuevos proyectos musicales españoles, te compartimos un video de los máximos ganadores de esta premiación: Vetusta Morla.