
Un viaje musical por el mapa interactivo de Spotify
Spotify lanzó una nueva versión del mapa interactivo que revela las 100 canciones más escuchadas en cada ciudad del mundo.
Mientras estabas de vacaciones, Spotify contabilizó las preferencias musicales de sus usuarios y los resultados quedaron en un mapa interactivo que revela las 100 canciones más escuchadas de cada ciudad. El proyecto contó con la colaboración de la plataforma Carto y permite identificar cuatro categorías en las que se dividen los datos musicales de cada país:
Música viral: las canciones que más comparten los usuarios.
Música distintiva: canciones característica en relación a otros países.
Música emergente: los temas que empiezan a tener fuerza en los rankings de Spotify.
Música popular: la más reproducida desde cualquier dispositivo.
La lista de cada país se actualiza semanalmente, pero hay bandas y músicos que se mantienen constantes en las preferencias de los usuarios de esta plataforma musical. El mapa se convierte en un herramienta para entender y descubrir la música de otros puntos del planeta. Ante el juego de posibilidades, hicimos un viaje (por el mapa) para ver el top 100 de Madrid, España; Bogotá, Colombia; Buenos Aires, Argentina; Santiago de Chile y la Ciudad de México, y buscamos a los músicos emergentes y clásicos de la escena alternativa iberoamericana. Estos fueron los resultados:
Buenos Aires, Argentina
La Beriso, considerados como la nueva esperanza del rock callejero, (de acuerdo a la revista Rolling Stone) se posiciona en el sexto lugar de las 100 canciones más escuchadas de Bueno Aires, con la canción “No me olvides”. Algunos pilares del rock argentino están entre los primeros 40 lugares como:
#16. “Spagheti del Rock” – Divididos
#22. “Juntos a la Par – Pappo”
#24. “Rocanroles Sin Destino” – Callejeros
#26. “Tan Solo” – Los Piojos
#34. “Personalmente” – Las Pelotas
Bogotá, Cololmbia
El género que predomina en la lista de Cololmbia es la cumbia, pero entre tanto sonido tropical hay dos posiciones que llaman la atención: ChocQuibTown y Superlitio. “Desde el día que te fuiste” de ChocQuibTown está en la posición 70 y es una canción que pertenece al disco Mismo, el séptimo en la carrera da la banda. “No sé si volverá” el tema de Superlitio ocupa el número 100 en la lista.
Ciudad de México, México
Antes Distrito Federal, ahora la Ciudad de México tiene una lista en la que convive el pop, el rock y hasta los temas virales del reggaetón. La banda que tiene la posición número 1 en la lista de 100 es “Por Siempre” de DLD y no muy lejos, en el número cuatro está “La Herida” de Los Estrambóticos. “Cenit”, un clásico de La Castañeda se encuentra en la posición número seis y Panteón Rococó en la posición 12 con la canción “Arréglame el Alma”. Cuatro canciones que seguramente acompañan a muchas personas en los mejores momentos de la fiesta, aunque minutos antes de cantarlas digan que no les gustan.
Otras canciones que se encuentran en la lista son:
#15. “Desde que” – Liquits
#20. “Manía Cardiaca” – Enjambre
#100. “Ella Estrella” – La Gusana Ciega
Madrid, España
En la lista de Madrid existen varios nombres conocidos de indie español. Dentro del top 10 está Izal con “Qué Bien” en la posición nueve y después viene “Emborracharme” de Lori Meyers, banda que en el 2017 lanzará disco y del cual ya conocemos un adelanto. En la posición 12 está “Feo, Fuerte y Formal” de Loquillo y los Trogloditas, canción del 2010. Vetusta Morla ocupa el número 14 de la lista con “Copenhague” del disco Un día en el mundo.
La última canción de la lista, la número 100, es “Capitán” de Miss Caffeina, del año 2011. Otras de las bandas que forman parte de la lista son Dorian, Love of Lesbian, Zahara, Iván Ferreiro, Odio París y hasta Duncan Dhu.
Santiago de Chile
En la región andina, al igual que en Colombia, los ritmos tropicales son los que más presencia tienen en la lista. Dentro de esos ritmos Chico Trujillo se lleva la posición 16 con el tema “Conductor”. Después encontramos sonidos clásicos del rock chileno como “Paramar” de Los Prisioneros (la número 24) y “He barrido el sol” de Los Tres (número 40). Los Tetas ocupan el lugar 35 con “La Medicina” y Gepe, uno de los músicos más relevantes de la escena musical chilena actual, está a la mitad de la lista con “TKM” del disco Estilo libre.
Si quieres experimentar con la lista, te dejamos el mapa de Spotify para que viajes por la música de otros lugares.